Los catecismos en Catequesis en Familia

por

Catequesis en familia - Inicio 5 Catequesis familiar 5 Catequesis Metodología 5 Los catecismos en Catequesis en Familia

Los catecismos son instrumentos oficiales de la Iglesia para la enseñanza de la doctrina cristiana. Los católicos hemos de apreciar estos textos porque, gracias a ellos, se han podido transmitir, de generación en generación, los contenidos fundamentales de nuestra fe.

La referencia principal para toda la Iglesia es el Catecismo de la Iglesia Católica (1992), inapreciable regalo del papa Juan Pablo II. Su sucesor publicó en 2005 una «síntesis fiel y segura» de ese texto fudamental: el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica.

El papa Benedicto XVI, en el documento de aprobación del Compendio, hace una observación que, como miembros de familias católicas, debemos tener muy presente: «por su brevedad, claridad e integridad, [este Compendio] está dirigido a toda persona que, viviendo en un mundo disperso y lleno de variados mensajes, quiera conocer el Camino de la Vida y de la Verdad, entregado por Dios a la Iglesia de su Hijo».

El Catecismo de la Iglesia Católica y su Compendio han de ser la base en la que nos apoyaremos para explicar los contenidos de la fe en el ámbito familiar.

La familia, con estas «guías seguras» a mano, puede conversar, razonar y, por qué no, vivir nuestra fe, explicándola a cada miembro, según sus capacidades y su edad. Padres, pero también abuelos y hermanos de mayor edad u otras personas que se integren en nuestro grupo familiar, tienen un deber especial para con los más pequeños: que aprendan estudiando, jugando o cantando, y que vayan descubriendo la alegría del Evangelio mientras abren sus ojos al mundo.

Además de estos dos textos principales, ofrecemos a nuestros usuarios documentación sobre el catecismo para la iniciación cristiana, Jesús es el Señor (2008), elaborado por la Conferencia Episcopal Española.

Y, como complemento, una colección de enlaces a los principales catecismos católicos, adaptaciones de los textos oficiales de la Iglesia o textos anteriores a 1992, que están accesibles en la red, bien sea publicados en otros portales, bien para descarga directa.


Catecismo Mayor de san Pío X 

Prescrito por San Pío X el 15 de julio de 1905 – Texto edición 1973. Se publicó para la exposición de un modo claro los rudimentos de nuestra fe católica y de aquellas divinas verdades con que debe informarse la vida de todo cristiano.


Catecismo para rezar a Dios

Devocionario que presenta una selección de Oraciones que vienen a llenar un vacío y permitirá a los fieles acercarse confiadamente a Dios. Preparado por el Pbro. Fernando Castro Aguayo (1997).


Catecismo de la Familia y el Matrimonio

Material doctrinal que recoge de manera muy fiel y bastante completa la doctrina de la Iglesia católica, contenida tanto en la Revelación como en el Magisterio, relativa al matrimonio y la familia. Preparado por los presbíteros Fernando Castro Aguayo y Jaime Molina-Niñirola.


Catecismo social

Síntesis de la Doctrina Social de la Iglesia para orientar a quienes se esfuerzan por construir una sociedad más justa y fraterna, ilustrar a todos los ciudadanos en los principios que deben iluminar una acción social a favor de los demás, impartir una formación social más profunda a los fieles católicos y ayudar a los dirigentes del Estado para que ejerciendo sus deberes y derechos puedan respetar más y mejor la dignidad humana de todos. Preparado por los presbíteros Fernando Castro Aguayo y Jaime Molina-Niñirola (1997).


Síntesis del Nuevo Catecismo de la Iglesia católica

Compendio de la Doctrina Cristiana de ayuda práctica para que las familias instruyan en la Fe a sus hijos y a muchas otras personas. Preparado por el Pbro. Fernando Castro Aguayo.


Catecismo de la Doctrina Cristiana «Astete»

Texto original del popular catecismo que es un compendio simple de lo que el cristiano debe saber y cumplir para salvarse, y de hecho este catecismo, sirvió a la gran expansión católica de la contrarreforma y la Evangelización del Nuevo Mundo. Tuvo gran difusión y se contabilizan más de mil ediciones. Fue comuesto por el Padre Gaspar Astete, nacido en 1537 y muerto en 1601. Aquí ofrecemos la parte original de Gaspar Astete con las adiciones de Gabriel Menéndez de Luarca (1742-1812) y las modificaciones de Benito Sanz y Flores.


Catecismo de la Doctrina Cristiana «Ripalda» (o explicaciones del Astete)

Compuesto por el Padre Jerónimo Ripalda (1616). Constituye una breve y clara exposición de la doctrina cristiana. Edición de 1957.


Catecismo de la Doctrina Cristiana

Primer Grado Texto Nacional

Comprende las nociones elementales que se han de enseñar a los niños de corta edad, y en especial a los que se preparan para recibir la primera Comunión. Edición de 1964.


Catecismo de la Doctrina Cristiana

Segundo Grado – Texto Nacional

Contiene la doctrina que han de aprender los niños que hayan recibido la primera Comunión y se hallen bien instruidos en las nociones de primer grado. Edición de 1958.

*  *  *


Novedad
Cuadernos, recursos y guía
Amigos de Jesús
La Biblia de los más pequeños
Cuentos de Casals
Recomendamos
Editorial Combel
Editorial Casals