Cuaresma: tiempo de preparación para la Pascua - Dinámica familiar

Miércoles de ceniza en Catequesis familiarTema de catequesis familiar para trabajar la Cuaresma y la Pascua en tres sesiones, organizado por el equipo de la Parroquia de la Sagrada Familia, de la Ciudad Juárez, en México.

Objetivo

Que el niño comprenda y viva el tiempo de Cuaresma como tiempo de preparación para la fiesta de la Pascua.

*  *  *

Mística para los papás y catequistas

Dios me da la oportunidad de preparar mi corazón para la fiesta de la Pascua ¿Cómo aprovecho este tiempo? ¿Creo que es solamente un tiempo de comidas especiales, de cuaresma?

Cuaresma es un tiempo de poner un alto en nuestras vidas. Reflexionar que he hecho y que he dejado de hacer para que yo pueda estar con Dios y con mis hermanos ¿Qué me ha impedido lograr la paz en mi interior y con los demás?
Cuaresma pide más oración, ayuno, sacrificio, penitencia ¡Animo, aprovechemos este tiempo!


Antropología

Que el ambiente de consumismo no me impida el sacrificarme por mi hermano que tiene hambre de pan, hambre de justicia y de amor.


Primer Encuentro


  • Iniciar el tema recordando el calendario, los colores litúrgicos y los ornamentos que ya conocen los niños ¿cuáles son? ¿cuáles son las dos grandes fiestas?
  • Este miércoles da inicio el tiempo de cuaresma. Este tiempo nos ayudará a prepararnos para celebrar la fiesta de la Pascua, en la que celebramos el triunfo de Jesús, que vence la muerte y resucita
  • La cuaresma tiene seis domingos. Durante esos domingos se usará el color morado.

Actividad

Dibujar seis rectángulos, iluminarlos de color morado. Poner en cada uno la fecha que corresponde a cada domingo de cuaresma
Dibujar otro rectángulo, color blanco, con una cruz. Este nos recordará la fiesta de la Pascua.

alt
Pulsar en la imagen para verla ampliada

Segundo Encuentro

  • ¿Qué es la cuaresma? Es el tiempo que nos prepara a la celebración de la Pascua. Son cuarenta días, que se inician con el miércoles de ceniza. La Iglesia nos invita a que en este tiempo hagamos oración, ayunemos, nos sacrifiquemos y hagamos penitencia.
  • ¿Qué puedes ofrecerle a Jesús que te ayude a prepararte a Celebrar la Pascua? Piénsalo
  • En la celebración del miércoles de ceniza la Iglesia usa un signo: “ceniza”
  • ¿Porqué usar ceniza? ¿de dónde sale esa ceniza? De algo que se quema
  • ¿Qué nos quiere decir con esto? Hay que quemar, convertir en cenizas todo lo que nos estorbe para preparar nuestro corazón a la Fiesta de Pascua, por eso en la celebración del miércoles de ceniza, el Sacerdote nos pone un poco de ceniza en nuestra cabeza. La ceniza que nos es impuesta sobre nuestra cabeza, sale de las palmas que se queman. Y con este signo que nos marcan, con esta imposición de la ceniza nos dice el Sacerdote cuando la recibimos: “ARREPIÉNTETE Y CREE EN EL EVANGELIO”
  • El significado de aceptar que nos ponga la ceniza en nuestra cabeza, es que deseamos tener un profundo arrepentimiento de nuestros pecados y que queremos creer en la Palabra de Jesús. También significa que queremos amarlo más y queremos amar a nuestros hermanos.


Actividad

La mamá ayuda al niño a preparar el rincón de cuaresma.

En el rincón se colocarán seis cajitas en las que el niño depositará las acciones que desea realizar cada semana para prepararse a vivir este tiempo de Oración dando a Jesús las Gracias por querernos tanto y por darnos la oportunidad de prepararnos.


Tercer Encuentro


  • Lectura del libro de Jonás, 3, 1 -10

Predicación de Jonás en Nínive

1 Vino palabra del SEÑOR por segunda vez a Jonás, diciendo: 2 Levántate, ve a Nínive, la gran ciudad, y proclama en ella el mensaje que yo te diré. 3 Y Jonás se levantó y fue a Nínive conforme a la palabra del SEÑOR. Y Nínive era una ciudad sumamente grande, de un recorrido de tres días. 4 Jonás comenzó a recorrer la ciudad camino de un día, y proclamaba, diciendo: Dentro de cuarenta días Nínive será arrasada.

5 Y los habitantes de Nínive creyeron en Dios, y proclamaron ayuno y se vistieron de cilicio desde el mayor hasta el menor de ellos. 6 Cuando llegó la noticia al rey de Nínive, se levantó de su trono, se despojó de su manto, se cubrió de cilicio y se sentó sobre ceniza. 7 E hizo proclamar y anunciar en Nínive, por decreto del rey y de sus grandes, diciendo: Ni hombre ni bestia, ni buey ni oveja prueben cosa alguna; no pasten ni beban agua, 8 sino cúbranse de cilicio hombres y animales, y clamen a Dios con fuerza, y vuélvase cada uno de su mal camino y de la violencia que hay en sus manos. 9 ¡Quién sabe! Quizá Dios se vuelva, se arrepienta y aparte el ardor de su ira, y no perezcamos.

10 Y vio Dios sus acciones, que se habían apartado de su mal camino; entonces se arrepintió Dios del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo.

  • Lectura del Evangelio de San Mateo, 4, 1 – 11

Jesús es tentado

1 Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo.

2 Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, entonces tuvo hambre.

3 Y acercándose el tentador, le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.

4 Pero El respondiendo, dijo: Escrito está: ``NO SOLO DE PAN VIVIRA EL HOMBRE, SINO DE TODA PALABRA QUE SALE DE LA BOCA DE DIOS.

5 Entonces el diablo le llevó a la ciudad santa, y le puso sobre el pináculo del templo,

6 y le dijo: Si eres Hijo de Dios, lánzate abajo, pues escrito está: "A SUS ANGELES TE ENCOMENDARA", y "EN LAS MANOS TE LLEVARAN, NO SEA QUE TU PIE TROPIECE EN PIEDRA".

7 Jesús le dijo: También está escrito: ``NO TENTARAS AL SEÑOR TU DIOS.

8 Otra vez el diablo le llevó a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos,

9 y le dijo: Todo esto te daré, si postrándote me adoras.

10 Entonces Jesús le dijo: ¡Vete, Satanás! Porque escrito está: ``AL SEÑOR TU DIOS ADORARAS, Y SOLO A EL SERVIRAS.

11 El diablo entonces le dejó; y he aquí, ángeles vinieron y le servían.


  • Reflexionar y meditar con el niño las lecturas. Ayudarlo a descubrir que así como Cristo se retiró al desierto durante cuarenta días para orar y prepararse a realizar su misión, así la Iglesia nos invita a prepararnos nosotros
  • Después de la reflexión, junto con el niño, cerca del rincón de cuaresma, hacer la siguiente oración:

Señor, ayúdanos para aprovechar este tiempo de cuaresma, que nos demos cuenta de cuáles son nuestras fallas y nos acerquemos a pedirte perdón. Señor, ayúdanos a comprometernos a vivir cristianamente esta cuaresma y fortalece nuestros corazones con tu amor para caminar en una vida nueva y agradarte en todas las cosas. Amén


Sugerencia: Pueden tomarse las lecturas de cada domingo para reflexionar.



 

Evangelio del día

 

Evangelio del día: ¡Estamos en manos De Dios!

Juan 7, 1-2.10.25-30. Viernes de la 4.ª semana del Tiempo de Cuaresma. Para los cristianos siempre habrá persecuciones, incomprensiones, pero hay que afr...

Novedad

 

«Amigos de Jesús», para conocer, amar y seguir siempre a Jesús en familia; APP online gratis

Amigos de Jesús es un programa de catequesis para la preparación del camino de fe que los niños deben recorrer para recibir la Primera Comunión....

Cuadernos, recursos y guía

Amigos de Jesús

Cuentos de Casals

 

Cuentos «Serafín»: La Creación del Mundo

Al principio no existía nada, sólo Dios. Y como Dios es todopoderoso, creó el Cielo y la Tierra. ...

Recomendamos

 

«Aprendo a ser testigo del Señor»: Itinerario de vida cristiana hacia la Confirmación

Aprendo a ser testigo del Señor son tres cuadernos para los encuentros de catequesis con el Catecismo Testigos del Señor, cuyos autores son Pedro de la Herrá...