Primavera católica en Cuba – La revolución de la Misericordia llega a la isla

por

Catequesis en familia - Inicio 5 Postcomunión 5 Postcomunión Narraciones 5 Primavera católica en Cuba – La revolución de la Misericordia llega a la isla

«Tum, tum, ya está tocando la puerta». El 13 de agosto circulaba un link con este titular. Inmediatamente venía a la cabeza aquella música, «Si el amor llama a tu puerta», y la nostalgia de los 80′ mientras se tarareaba «ábrele, no te entretengas» , invitaba a hacer un click.

Lo que se abría no era una web de canciones románticas . ¿Quién entonces estaba tocando a la puerta? Y muchos sin conocerlo lo invitaron a pasar.

A quien dejaron entrar fue a la Diócesis de Holguín, una de las tres ciudades que el Papa visitará en su viaje a Cuba. Los cubanos de allí están preparando la visita pastoral de Francisco que el 21 de septiembre aterriza en sus tierras y han decidido hacer 40 reflexiones para darle la bienvenida, la primera de las cuáles con este título tan onomatopéyico como descriptivo: «Tum, tum, ya está tocando la puerta». El Papa, se entiende.

Es la primera vez que un Pontífice visita la ciudad. Ni el Papa Juan Pablo II que en 1998 viajó a Cuba como «Mensajero de la verdad y de la esperanza», ni Benedicto XVI que fue en calidad de «peregrino de la caridad» les tocaron la puerta. Pero el que sí que lo hará es el 266º Sucesor de Pedro, un Papa latinoamericano, un papa de su continente. En palabras de su obispo mons. Aranguren: ¡una expresión de la Hora de Dios para la Iglesia Universal! No es de extrañar que los de Holguín vivan con intensidad la llegada del «Misionero de la Misericordia», lema del viaje apostólico y que hace referencia al Jubileo Extraordinario de la Misericordia que inicia el 8 de diciembre.

Un paréntesis. En tierras españolas se hizo popular el género musical de las habaneras, y de ahí la pertinencia de otro interrogante: ¿qué le cantarán al Papa los holguineros?

La respuesta a este curiosidad se encuentra en el blog de la Diócesis, fiel a su promesa de hacer cada día una reflexión sobre el viaje papal. Estos han realizado una verdadera cuenta atrás, sin perder una pizca de ese entusiasmo que generalmente se cultiva los primeros días de comenzar un diario, y del cual con el tiempo queda solo la frialdad de un boletín. Y quizás por el mérito de esa alegría mantenida, muchos lo leen hasta hoy. En la entrada «¡faltan menos 8 días!» desvelan con qué cantos le darán la bienvenida.

Entre las sorpresas, una de sabor a España: El coro de niños que esperará al Papa en el aeropuerto Frank País, lo recibirá «Con una sonrisa». Sí, aquella música de José Luís Perales que decía «Con una sonrisa puedo comprar, todas esas cosas que no se venden; con una sonrisa compro la soledad del que marcha solo por el camino. Con una sonrisa puedo comprar la mirada dura de mi enemigo con una sonrisa compro el dolor de aquel que dejo en la tierra su corazón». Letra al dedillo para un Papa que arremete continuamente contra la «cultura del descarte».

Entrada del «día menos 6». La novedad de la jornada: la indumentaria que lucirá el coro de la misa papal, que será como una bandera cubana luciendo los colores blanco, rojo y azul, con sombreros artesanos hechos de palma adornados con una cinta tricolor.

Tras estos detalles, si se quiere más populares, uno más solidario. Ha habido fuerte ayuda al otro lado del Atlántico que ha aportado su granito donando las prendas que lucirán los 155 miembros del coro. Es la «imaginación de la caridad» como la llamaba Juan Pablo II.

Precisamente la celebración del sacramento de caridad que es la Eucarístia, tendrá una protagonista, cubana por excelencia. Minutos antes de que el Papa inicie la misa en la plaza Calixto García, llegará la Madre de todos los cubanos,una pequeña imagen de Virgen de la Caridad, del escultor Nicomedes Díaz, que será recibida con cantos. Hace tiempo que los holguineros esperan a Francisco con rosarios a su patrona «La Cachita».

Otra ruptura temporal, volviendo al tema del inicio: «si el amor llama a tu puerta… que la encuentre siempre abierta…no la cierres nunca, invítalo a pasar».

Ahora sí, día menos 3. Y a medida que se prosigue le lectura uno se da cuenta que en las líneas de este diario holguinero se está narrando algo más que la espera del Papa. Holguín está escribiendo la crónica de una nueva Cuba.

Novedad
Cuadernos, recursos y guía
Amigos de Jesús
La Biblia de los más pequeños
Cuentos de Casals
Recomendamos
Editorial Combel
Editorial Casals