Dinámica sobre san Francisco de Asís

Dinámica sobre san Francisco de AsísEsta sencilla dinámica, adecuada para los niños que se preparan para la Primera Comunión, está basada en una experiencia vital de la autora. Mary Torres que en ese momento cursaba el cuarto grado de escuela elemental— y sus compañeros estaban realizando una actividad para celebrar san Valentín. En esa misma clase, su maestra les estaba hablando sobre san Francisco de Asís y les propuso realizar un mural en el que cada corazón de cartulina que ella entregara llevaría insertado en su interior un dibujo ilustrado por los pequeños. Los dibujos debían estar basados en la expresión: «Los niños podemos expresar nuestro amor cuidando la naturaleza tal y como hizo san Francisco de Asís».

*  *  *

Explora

Escoge entre las siguientes motivaciones:


Motivación 1

Puedes compartir con tus estudiantes los siguientes artículos con datos referentes a san Francisco.


Motivación 2

Hacer una «cajita sorpresa» y colocar papelitos con datos claves sobre la vida del santo. Cada niño escogerá al azar y lo leerá.

En estos enlaces encontrarás fácilmente datos clave sobre san Francisco de Asís:


Conceptualiza

La discusión se puede basar en lo siguiente:

  • Completar detalles relevantes de la vida de san Francisco de Asís.
  • Identificar acciones tomadas por el santo que son ejemplo de amor.
  • Dar ejemplos de acciones positivas que podemos realizar y en las que el amor sea la motivación.

Aplica

Realiza un mural en el que muestres tu amor cuidando la naturaleza tomando como ejemplo a San Francisco de Asís.

Dobla una cartulina roja de modo que obtengas cuatro partes. Recórtalas. Traza un corazón y recórtalo.

En una hoja en blanco puedes trazar un corazón más pequeño o un cuadrado que quepa en el interior del corazón rojo (podéis utilizar e imprimir el corazón que os ofrecemos) . Otra variación lo puede ser la hoja de trabajo que incluye este artículo. Puedes colorear el corazón rojo y el recuadro te servirá de plantilla para realizar el dibujo.

Plantilla para imprimir

Cada niño puede hacer su dibujo dentro del recuadro

Dinámica sobre san Francisco de Asís

En el recuadro u hoja de papel blanco realizarás el teniendo presente el siguiente pensamiento: «Los niños podemos expresar nuestro amor cuidando la naturaleza tal y como lo hizo san Francisco». Puedes hacer un dibujo del elemento con el que más te identifiques: fauna, vegetación, etc. Incluso lo puedes acompañar de con algún pensamiento de tu inspiración.


Cierre

Despliega los trabajos a modo de mural en un lugar visible, preferiblemente la pared. Puedes hacerlo en forma rectangular pero de ser posible trata de recrear un corazón gigante usando los hechos por los niños y coloca como título: «Los niños podemos expresar nuestro amor cuidando la naturaleza tal y como lo hizo san Francisco».

Variación: Crea un cielo usando el techo. Realiza nubes del tamaño de una hoja de papel legal, las podrías rellenar o bordear con algodón. Desde ellas puedes colgar los corazones con un listón azul de modo que recrees una lluvia de amor. En la parte trasera del corazón puedes escribir el nombre del estudiante.

*  *  *


Material complementario


Audiovisual de san Francisco de Asís

Vídeo de animación «Francisco: el caballero de Asís» de la vida de san Francisco de Asís, de Convicción TV.



Canción «Hazme un instrumento de tu paz»

Oración de san Francisco de Asís cantada por el coro Infantil y Juvenil «Cajita de Música».



Letra de la canción «Hazme un instrumento de tu paz»

Hazme un instrumento de tu paz:

donde haya odio, lleve yo tu amor;

donde haya injuria, tu perdón, Señor;

donde haya duda, fe en ti.

Hazme un instrumento de tu paz:

que lleve tu esperanza por doquier;

donde haya oscuridad, lleve tu luz;

donde haya pena, tu gozo, Señor.

Maestro, ayúdame a nunca buscar

querer ser consolado, como consolar;

ser entendido, como entender;

ser amado, como yo amar.

Hazme un instrumento de tu paz:

es perdonando que nos das perdón;

es dando a todos que tú nos das;

muriendo es que volvemos a nacer.

Maestro, ayúdame a nunca buscar

querer ser consolado, como consolar;

ser entendido, como entender;

ser amado, como yo amar.

Hazme un instrumento de tu paz.

*  *  *

Fuente original: Evangelización católica

 

 

Evangelio del día

 

Evangelio del día: La esclavitud del pecado

Juan 8, 31-42. Miércoles de la 5.ª semana del Tiempo de Cuaresma. El cristianismo, al resaltar los valores que sustentan la ética, no impone, sino que p...

Novedad

 

«Amigos de Jesús», para conocer, amar y seguir siempre a Jesús en familia; APP online gratis

Amigos de Jesús es un programa de catequesis para la preparación del camino de fe que los niños deben recorrer para recibir la Primera Comunión....

Cuadernos, recursos y guía

Amigos de Jesús

Cuentos de Casals

 

Cuentos «Serafín»: La Creación del Mundo

Al principio no existía nada, sólo Dios. Y como Dios es todopoderoso, creó el Cielo y la Tierra. ...

Recomendamos

 

«Aprendo a ser testigo del Señor»: Itinerario de vida cristiana hacia la Confirmación

Aprendo a ser testigo del Señor son tres cuadernos para los encuentros de catequesis con el Catecismo Testigos del Señor, cuyos autores son Pedro de la Herrá...