Catequesis sobre los mártires santos Marcelino y Pedro

por

Catequesis en familia - Inicio 5 Primera comunión 5 Primera comunión Vida de los Santos 5 Catequesis sobre los mártires santos Marcelino y Pedro

Marcelino y Pedro fueron dos grandes amigos de Jesús que vivieron hace muchos siglos, en el tiempo del emperador romano Diocleciano, cuando ser cristiano era muy peligroso. Ambos vivían en Roma y decidieron seguir a Jesús con todo su corazón.

Pedro era un exorcista, lo que significa que ayudaba a las personas a liberarse del mal y acercarse a Dios. Marcelino era sacerdote, y ayudaba a la gente a conocer a Jesús, a celebrar la Misa y a recibir los sacramentos.

Ambos predicaban el Evangelio con alegría, ayudaban a los pobres, cuidaban a los enfermos y animaban a los cristianos perseguidos. Por eso, las autoridades romanas los arrestaron y los llevaron a la cárcel.

Allí, no dejaron de hablar de Dios. Incluso convirtieron a los carceleros y a otros prisioneros. Su fe era tan fuerte que, aunque los amenazaron, nunca negaron a Cristo.

Al final, fueron llevados a un bosque escondido para ser ejecutados en secreto, con la esperanza de que nadie supiera de ellos. Pero su testimonio era tan poderoso, que otros cristianos pronto descubrieron el lugar, enterraron sus cuerpos con respeto y comenzaron a visitarlo.

Con el tiempo, los Papas y la Iglesia reconocieron su valentía y su santidad. Hoy, Marcelino y Pedro son recordados como mártires: personas que dieron su vida por amor a Jesús.

¿Qué nos enseñan Marcelino y Pedro?

  1. A ser valientes en nuestra fe, aunque tengamos miedo.
  2. A ayudar a los demás y hablar de Dios con alegría.
  3. A no esconder que somos cristianos, sino a vivirlo con amor.

Actividades para Catequesis

Actividad 1: “La Cruz del Valentón”

Objetivo: Recordar que los mártires fueron valientes por Jesús.

Materiales: Palitos de helado, pegamento, marcadores o témperas.

Instrucciones:

Cada niño construirá una pequeña cruz con palitos, la decorará con colores y escribirá una palabra que lo motive a ser valiente como los mártires: “Fé”, “Amor”, “Valor”, “Jesús”.

Después, cada uno dirá una forma en la que puede ser valiente por Jesús hoy (por ejemplo: defender a un amigo, rezar en público, decir la verdad).

Actividad 2: “Detectives de la fe”

Objetivo: Descubrir lo que hacían los mártires para seguir a Jesús.

Materiales: Papel con pistas impresas (pueden ser pequeñas frases o dibujos).

Instrucciones:

El catequista esconderá pistas por el salón que expliquen lo que hacían Marcelino y Pedro (por ejemplo: “Celebraban misa”, “Ayudaban a los presos”, “No negaron su fe”).

Los niños deben buscarlas y, al reunirlas, reconstruir su historia como si fueran detectives.

Se concluye con la reflexión: “¿Qué haría yo si fuera amigo de Marcelino y Pedro?”

Actividad 3: “Mi oración valiente”

Objetivo: Aprender a hablar con Dios con valentía y sinceridad.

Materiales: Hoja y lápiz para cada niño.

Instrucciones:

Cada niño escribirá una breve oración pidiendo ser valiente como los mártires.

Luego, quien quiera, puede leer su oración en voz alta para compartirla.

Al final, se colocan todas las oraciones juntas en un mural titulado:

“Señor, hazme valiente como Marcelino y Pedro”

Conclusión

Marcelino y Pedro vivieron hace muchos años, pero su ejemplo sigue vivo.

Nos enseñan que la fe no es algo que se esconde, sino algo que se vive con amor y valentía.

Dios nos llama a ser pequeños héroes de la fe en nuestro colegio, casa y comunidad.

¡Santos Marcelino y Pedro, rueguen por nosotros!

Novedad
Cuadernos, recursos y guía
Amigos de Jesús
La Biblia de los más pequeños
Cuentos de Casals
Recomendamos
Editorial Combel
Editorial Casals