Catequesis familiar

Testimonios

Los grupos infantiles de oración del padre Gonzalo

Los grupos infantiles de oración del padre Gonzalo

El «Oratorio de Niños Pequeños» o grupos infantiles de oración, que promovió el sacerdote escolapio valenciano Gonzalo Carbó Bolta hace veinte años, se ha implantado ya en centenares de colegios y parroquias de una veintena de países de Europa, América y África, en los que participan a diario decenas de miles de menores.

El padre Gonzalo, que recibió la visita del arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, en el Oratorio del colegio escolapio de San Joaquín de Valencia, explicó: «Se trata de una actualización de algo que ya hacía san José de Calasanz [fundador de los Escolapios] cuando llevaba a los niños ante el Santísimo invitándoles a que rezaran».

El Oratorio fue creado por el religioso escolapio en el colegio de San Joaquín de Valencia en 1989, tras una experiencia de oración con niños dos años antes en la parroquia Nuestra Señora de la Visitación de Real de Gandia, su población natal.

En la actualidad, el «Oratorio de Niños Pequeños» está implantado en centenares de colegios y parroquias, muchos de ellos regidos por los escolapios pero también por otras instituciones religiosas y diocesanas, de numerosos países iberoamericanos, así como de Camerún, Senegal, Guinea Ecuatorial, Polonia y Francia. Desde hace años, el escolapio valenciano se traslada a estos y cuantos otros lugares lo solicitan para impulsar la creación de nuevos grupos de oración de niños. Asimismo, hay grupos ya creados en numerosas diócesis de España. En el colegio escolapio San Joaquín de Valencia, con un millar de alumnos, «han ido pasando todos por el oratorio como corazón de la educación que reciben», comenta el padre Gonzalo.

Estas celebraciones, que incluyen lecturas bíblicas, cantos, meditación y oración comunitaria, se desarrollan durante una hora a la semana en horario escolar para grupos de 12 niños desde los cinco a los doce años y, en horario extraescolar para grupos a partir de la ESO y hasta los 18 años.

«El Oratorio es un itinerario de fe para los niños que les inicia en la relación con Jesús resucitado desde una edad temprana», indicó el padre Gonzalo, quien precisó: «cuanto más pequeños, más capacitados están para dejar que Jesús les ame, les conozca y viceversa».

El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, en el fin de curso 2009 del «Oratorio de Niños Pequeños» del colegio San Joaquín, tras participar en las celebraciones y bendecir los libros, explicó a los 75 menores del grupo: «el Arzobispo necesita de los niños para dar a conocer el Evangelio en esta tierra», y les pidió que le ayudasen en esa tarea. En el comentario a la Palabra que pronunció tras leer él mismo un evangelio, se dirigió a los niños asegurándoles: «sois felices, porque conocéis a Jesús»; al tiempo que les animó a seguirle siempre.

 
Magisterio

Misión de la familia en el mundo actual

Misión de la familia en el mundo actual

¡Qué precioso es el valor de la familia, como lugar privilegiado para transmitir la fe!

Santo Padre Francisco

*  *  *

Carta de los Derechos de la Familia presentada por la Santa Sede a todas las...

Leer más...
Liturgia

El Calendario Litúrgico

El Calendario Litúrgico

Es conveniente, no solo para los sacerdotes, sino para todos los fieles, conocer la estructura del Calendario litúrgico anual, donde aparecen las referencias específicas del ciclo litúrgico, días de p...

Leer más...
Magisterio

El sentido del Adviento

El sentido del Adviento

El Adviento y la Navidad han experimentado un incremento de su aspecto externo y festivo profano tal que en el seno de la Iglesia surge de la fe misma una aspiración a un Adviento auténtico: la insufi...

Leer más...
Magisterio

Catequesis sobre el Adviento II (IV): La realidad del hombre

Catequesis sobre el Adviento II (IV): La realidad del hombre El significado del Adviento

1. Para penetrar en la plenitud bíblica y litúrgica del significado del Adviento, es necesario seguir dos direcciones. Hay que «remontarse» a los comienzos, y al mismo tiemp...

Leer más...
Magisterio

Catequesis sobre el Adviento III (IV): Por qué viene el Señor

Catequesis sobre el Adviento III (IV): Por qué viene el Señor

Vivir de la Iglesia

1. Por tercera vez ya en estos encuentros nuestros del miércoles vuelvo a tocar el tema del Adviento siguiendo el ritmo de la liturgia que nos introduce en la vida de la Iglesia del ...

Leer más...
Magisterio

Catequesis sobre el Adviento IV (IV): El Señor está cerca

Catequesis sobre el Adviento IV (IV): El Señor está cerca 1. Nuestro encuentro de hoy nos brinda ocasión para la cuarta y última meditación sobre el Adviento.

El Señor está cerca, nos lo recuerda cada día la liturgia del Adviento. Esta cercanía del Señor la s...

Leer más...
Página 4 de 370

Evangelio del día

 

Evangelio del día: Mi casa es de oración

Marcos 11, 11-26. Viernes de la 8.ª semana del Tiempo Ordinario. El templo existe para adorar a Dios. Jesús llegó a Jerusalén y fue al Templo; despué...

Novedad

 

«Amigos de Jesús», para conocer, amar y seguir siempre a Jesús en familia; APP online gratis

Amigos de Jesús es un programa de catequesis para la preparación del camino de fe que los niños deben recorrer para recibir la Primera Comunión....

Cuadernos, recursos y guía

Amigos de Jesús

Cuentos de Casals

 

Cuentos «Serafín»: La Creación del Mundo

Al principio no existía nada, sólo Dios. Y como Dios es todopoderoso, creó el Cielo y la Tierra. ...

Recomendamos

 

«Aprendo a ser testigo del Señor»: Itinerario de vida cristiana hacia la Confirmación

Aprendo a ser testigo del Señor son tres cuadernos para los encuentros de catequesis con el Catecismo Testigos del Señor, cuyos autores son Pedro de la Herrá...