Las estructuras de la Iglesia diocesana: organismos de colaboración con el obispo (IV)

Las estructuras de la Iglesia diocesanaLas estructuras de la Iglesia diocesana: organismos de colaboración con el obispo.

El Arciprestazgo

La Diócesis, en conformidad con la legislación canónica (canon 374,2), está estructurada territorialmente en arciprestazgos que agrupan a parroquias vecinas, vinculadas entre sí por afinidad de límites geográficos, condiciones sociales, intereses culturales..., con el fin de facilitar la atención pastoral mediante actividades comunes. «Es considerado como unidad básica de la pastoral de conjunto y de ayuda a las parroquias» (Directorio pastoral del arciprestazgo, nº. 2).

El arciprestazgo es el ámbito en el que se constituye el grupo básico, natural e inmediato de la fraternidad sacerdotal del presbiterio diocesano. En él, los sacerdotes han de vivir los vínculos dimanantes de la común ordenación sagrada y de la común misión: «Se unen entre sí en íntima fraternidad, que debe manifestarse en espontánea y gustosa ayuda mutua, tanto espiritual como material, tanto pastoral como personal, en las reuniones, en la comunión de vida, de trabajo y de caridad» (LG 28).

En el ámbito de la pastoral del arciprestazgo se han de integrar no solo las parroquias, sino también las comunidades de vida consagrada, las organizaciones religiosas, las instituciones eclesiales, movimientos y asociaciones, los profesores de religión y los agentes de la pastoral que actúan en ese ámbito.


Órganos de funcionamiento del Arciprestazgo

Como elementos que coordinan la labor arciprestal, pueden citarse:

1º) El Arcipreste. Al frente del arciprestazgo se encuentra el arcipreste, que preside el equipo sacerdotal arciprestal y el consejo pastoral del arciprestazgo, siguiendo las normas del Derecho Canónico y las directrices diocesanas, animando y coordinando, no solo a los sacerdotes, sino también a los fieles que tienen responsabilidades en ese ámbito.

2º) El equipo arciprestal sacerdotal. Está formado por todos los sacerdotes que ejercen el ministerio presbiteral en el arciprestazgo. Su función es mantener un clima permanente de fraternidad y de trabajo común; promover la ayuda mutua en cualquier necesidad material, humana, ministerial y espiritual; programar y organizar las reuniones y encuentros periódicos en orden a la formación permanente en sus diversas dimensiones

3º) Consejo Pastoral Arciprestal. Se trata de un órgano consultivo, integrado por sacerdotes, miembros de la vida consagrada y laicos comprometidos en la labor pastoral del arciprestazgo, en orden a la programación y seguimiento de las actividades pastorales del sector.

4º) Coordinadoras arciprestales. En orden a coordinar las tareas pastorales de las distintas vertientes de las parroquias, se constituyen comisiones arciprestales que pueden formar parte de las distintas delegaciones diocesanas.

5º) Representantes en organismos diocesanos. En la forma que establecen los estatutos, cada arciprestazgo tendrá sus representantes en el Consejo Presbiteral, en el Consejo Diocesano de Pastoral, así como en otras comisiones que, de carácter transitorio, puede establecer el Obispo.


Zonas pastorales

Si lo considera oportuno, la autoridad competente, podría establecer, además de los arciprestazgos, ciertas zonas pastorales de ámbito supra o infraarciprestal, para una mejor atención y coordinación de la vida pastoral.


*  *  *

Anterior    <<    Índice general    


*  *  *

Obra original:  extracto del Libro del Sínodo, tema 11

Fuente original: Diócesis de san Cristóbal de la Laguna, Tenerife (España)


 

Evangelio del día

 

Evangelio del día: ¡Estamos en manos De Dios!

Juan 7, 1-2.10.25-30. Viernes de la 4.ª semana del Tiempo de Cuaresma. Para los cristianos siempre habrá persecuciones, incomprensiones, pero hay que afr...

Novedad

 

«Amigos de Jesús», para conocer, amar y seguir siempre a Jesús en familia; APP online gratis

Amigos de Jesús es un programa de catequesis para la preparación del camino de fe que los niños deben recorrer para recibir la Primera Comunión....

Cuadernos, recursos y guía

Amigos de Jesús

Cuentos de Casals

 

Cuentos «Serafín»: La Creación del Mundo

Al principio no existía nada, sólo Dios. Y como Dios es todopoderoso, creó el Cielo y la Tierra. ...

Recomendamos

 

«Aprendo a ser testigo del Señor»: Itinerario de vida cristiana hacia la Confirmación

Aprendo a ser testigo del Señor son tres cuadernos para los encuentros de catequesis con el Catecismo Testigos del Señor, cuyos autores son Pedro de la Herrá...