‘Sí, quiero: claves para un matrimonio feliz’ presentado ante la prensa

por

Catequesis en familia - Inicio 5 Catequesis familiar 5 Catequesis Noticias 5 ‘Sí, quiero: claves para un matrimonio feliz’ presentado ante la prensa

La Editorial Casals y Goya Producciones, tras largos esfuerzos, han editado Sí, quiero. Claves para un Matrimonio feliz, una serie de documentales y un librito para la formación prematrimonial que pueden servir de refuerzo y complemento a los Cursillos que imparten las parroquias a los novios, aunque no hay por qué esperar a estos cursillos pues se puede solicitar por interés particular.

Más información en

*        *

*

El presidente de la Subcomisión Episcopal para la Vida y la Familia presenta las “claves para un matrimonio feliz”

El Presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Vida de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Juan Antonio Reig Plá, ha intervenido esta mañana en la presentación de “Sí quiero: Claves para un matrimonio feliz”, un pack de doce documentales y un libro de preparación al matrimonio, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid. Para monseñor Reig Plá, este material ayuda “a quienes van a celebrar el Sacramento de la Eucaristía”. “Con este proyecto nos ponemos en la dirección de lo que quieren las personas”, ha subrayado.

Destacando que hoy en día se celebran menos matrimonios, ha señalado que “es un déficit que hay que subsanar. Una duda sembrada en el corazón de nuestros jóvenes, particularmente en España y en Occidente”, donde “la sociedad se empeña en separar a las personas”. Según ha expuesto, el matrimonio “es el mejor negocio en la vida de una persona, es donde tienen que dedicar su tiempo”. “Es el mejor patrimonio de los pueblos”.

Por ello, ha mostrado su deseo de “darle al corazón la respuesta que desea”. “España –ha añadido— es lo que son sus familias. Cuando deje de serlo, entraremos en una sociedad más cadente”. “Nos hemos de felicitar. Este es el proyecto definitivo para cuidar el patrimonio espiritual de los pueblos, de España”.

Mons. Reig Plá ha recordado que el aumento de los divorcios y la disminución de matrimonios por la Iglesia hacen necesarios nuevos esfuerzos de formación. Esa es una de las prioridades del Papa, como se desprende de su reciente discurso a la Rota Romana. Ha comentado, además, que el Pontificio Consejo para las familias está preparando un vademécum, que previsiblemente se presentará en la próxima Jornada Mundial en Milán, sobre la preparación al matrimonio.

“El autor del matrimonio es Dios, —ha declarado— entre una persona y otra de diferente sexo y cuyo gran beneficio es la procreación”. “La Iglesia está tan preocupada por la familia porque así se decide el futuro de los pueblos”. Así, según Mons. Reig Plá, “el día en que los padres se convenzan de que la mejor herencia que pueden dejar a sus hijos es la fe, empezarán a cambiar las cosas. Estamos perdiendo en occidente la sacralidad del matrimonio, está en juego tu propia vida”.

Por eso, este material puede ayudar mucho a los sacerdotes, a los centros y a la Iglesia para que custodiemos lo que puede ser “el peor de los fracasos” y puede ayudar a los novios en las claves para desarrollar su amor. “Dios no se complace del sufrimiento de sus hijos” pese a que “España y Occidente ha perdido la civilización del amor, donde se pone el perdón entre las personas”.

En la rueda de prensa ha participado también Enrique Rojas, catedrático y director del Instituto Español de las Investigaciones Psiquiátricas, para quien “hoy la primera epidemia mundial son las rupturas matrimoniales”. “¡Qué fácil es enamorarse y qué difícil mantenerse enamorado!”, ha dicho y ha expuesto las siete claves fundamentales para mantenerse enamorado: “el amor no se agota en el sentimiento, es la decisión de luchar por sacar adelante esta relación; en el amor es muy importante la sexualidad, como lenguaje del amor comprometido; deben existir creencias comunes; es un acto de la voluntad, pieza ejemplar en el mapa del mundo personal; el amor es un acto de la inteligencia; es compromiso, aunque hoy existe el síndrome del pánico al compromiso; y es un proceso dinámico”.

Por su parte, Sara Pérez-Tomé Román, asesora familiar y presidenta de la Asociación de Familias Numerosas, casada desde hace 31 años y madre de 9 hijos, ha defendido que “sin compromiso personal no hay matrimonio válido” y que “casarse por la iglesia es un acto moral”.

Además, Ramón Casals, director general de la Editorial Casals, ha subrayado que “Sí quiero: claves para un matrimonio feliz” es un proyecto en el que se tratan los temas de una forma “profunda, rigurosa y razonada”, que culmina una trayectoria iniciada en 1980 sobre catequesis y formación cristiana. Sin embargo, ha advertido que “es un excelente complemento para los cursillos prematrimoniales que se imparten en las parroquias, pero no un sustitutivo”.

Participó también Andrés Garrigó, Consejero delegado de Goya producciones, quien destacó que la obra es “revolucionaria” e “innovadora” porque supone una aportación nueva a la preparación matrimonial. “El objetivo es –ha agregado— que haya más gente que se case y mejor. Es la llave de oro que abre a la vida conyugal”. Y concluyó afirmando que se trata de un documental moderno, un “complemento audiovisual importante”.

En esta original serie de documentales han participado 56 personas de los cinco continentes: 26 novios y matrimonios y 30 expertos, incluyendo psiquiatras, psicólogos, filósofos, médicos, juristas, asesores familiares… También intervienen los cardenales de París, Sydney y Sao Paulo, además de Mons. Reig Plá.

Enlaces para ver noticias sobre Sí, quiero

Blogs diversos

Novedad
Cuadernos, recursos y guía
Amigos de Jesús
La Biblia de los más pequeños
Cuentos de Casals
Recomendamos
Editorial Combel
Editorial Casals