Confirmando nuestra fe en Jesucristo – Cinedebate: ‘El guerrero pacífico’

por

Catequesis en familia - Inicio 5 Confirmación 5 Confirmación Dinámicas 5 Confirmando nuestra fe en Jesucristo – Cinedebate: ‘El guerrero pacífico’

No hay que pensar que el don de fortaleza es necesario sólo en algunas ocasiones o situaciones especiales. Este don debe constituir la nota de fondo de nuestro ser cristianos, en el ritmo ordinario de nuestra vida cotidiana. Como he dicho, todos los días de la vida cotidiana debemos ser fuertes, necesitamos esta fortaleza para llevar adelante nuestra vida, nuestra familia, nuestra fe. El apóstol Pablo dijo una frase que nos hará bien escuchar: «Todo lo puedo en Aquel que me conforta» (Flp 4, 13). Cuando afrontamos la vida ordinaria, cuando llegan las dificultades, recordemos esto: «Todo lo puedo en Aquel que me da la fuerza». El Señor da la fuerza, siempre, no permite que nos falte. El Señor no nos prueba más de lo que nosotros podemos tolerar. Él está siempre con nosotros. «Todo lo puedo en Aquel que me conforta».

SS Francisco, Audiencia general, 14 de mayo de 2014.

*  *  *

El guerrero pacífico

Un atleta accidentado triunfa limpiando su mente de basuras.

En español latino

En español de España (para acceder a esta versión, pulsar en la pantalla para pasar a visionarla en Youtube)

En inglés, subtitulada en español (para acceder a esta versión, pulsar en la pantalla para pasar a visionarla en Youtube)

*  *  *

Ficha de la película

Título original: Peaceful Warrior

Año: 2006

Duración: 120 min

Director: Victor Salva

Música: Bennett Salvay

Reparto: Nick Nolte, Scott Mechlowicz, Amy Smart, Ashton Holmes

El guerrero pacífico

*  *  *

El protagonista de la película El guerrero pacífico es un deportista profesional, un brillante gimnasta, que cree que tiene todo en la vida, sufre un accidente grave en una motocicleta y se siente obligado a cambiar sus creencias para convertirse en el guerrero pacífico. El protagonista entra en crisis, y Sócrates, su nuevo maestro aparece y le enseña a vivir y a disfrutar de cada momento como un verdadero guerrero pacífico.

Esta excelente película de superación personal está basada en el best seller El camino del guerrero pacífico, de Dan Millman.

Dan, un estudiante muy talentoso y arrogante, un popular y apuesto joven y un dedicado gimnasta, que en apariencia tiene todo y sin embargo no logra ser feliz. Se prepara para participar en los Juegos Olímpicos en gimnasia, pero continuamente se despierta por las noches con pesadillas y visiones que no puede explicar.

Una buena noche, que no puede conciliar el sueño, sale a correr y hace una parada en una tienda de una gasolinera, el encargado es un misterioso sujeto al que después Dan llamará Sócrates, un anciano que tiene destrezas inexplicables y se mueve con una rapidez que ni él mismo soñó tener, así que le pide que le enseñe. Desde ese momento Dan comenzará un viaje de descubrimiento y aprendizaje que rompe todo lo que ha conocido, ahora aprenderá a valorar la conciencia sobre la inteligencia y la fuerza del espíritu más que la fortaleza del cuerpo.

El filme asume la idea de que, en cada uno de nosotros, hay un maestro interior y se enriquece con la propuesta de que vivimos comunicados con otros elementos de la realidad, con expresiones distintas de la energía. En la producción cinematográfica , el personaje principal es un joven gimnasta.

El primer contacto del productor Amin con esta historia fue durante un retiro espiritual.

La película está siendo alabada por su alto contenido espiritual y su mensaje inspirador.

Frases de la película, para ponerlas en discusión

  • “Todo en la vida tiene un propósito, incluso esto, y depende de ti descubrirlo. Saca todo lo que no necesites de tu cabeza y lo que pueda distraerte; te sorprenderá todo lo que puedes hacer. Me considero a mí mismo un guerrero pacífico, porque las verdaderas batallas se libran en el interior. Este momento es lo único que importa.
  • Conocimiento no equivale a sabiduría, la sabiduría consiste en hacerlo…
  • No son reglas, son experiencias aprendidas en mi vida…
  • La muerte no es triste, lo triste es que la gente no sepa vivir…
  • Cada momento es único, no hay instantes vacíos…
  • Di por hecho lo que sabía hacer y desatendí mi vida…
  • Cuando tengas miedo utiliza la espada, llévala hasta ti y desgarra tu mente. Destruye todos los miedos y temores, el resto vive en el pasado o en el futuro…
  • El guerrero no se rinde ante lo que le apasiona, encuentra el amor en lo que hace…
  • Ser guerrero no es ser perfecto o salir victorioso o ser invulnerable. El guerrero es totalmente frágil, es único coraje…
  • La vida es elegir, puedes elegir ser una víctima o cualquier otra cosa que te propongas…
  • No hay que empezar ni parar, solo hacerlo…
  • Las tres reglas: Primera: La paradoja. La vida es un misterio, no pierdas el tiempo deduciéndola. Segunda: Humor. No pierdas su sentido, sobre todo en ti. Te dará una fuerza colosal. Tercera: Cambio. No hay nada que perdure…
  • – ¿Dónde estás? – Aquí. – ¿Qué hora es? – Ahora. – ¿Qué eres? – Este momento… Sólo tienes el presente…
  • Se más de lo que piensas. Y piensas más de lo que sabes. El conocimiento no equivale a sabiduría…
  • El viaje aporta la felicidad, no el destino…
  • A quién cuesta más querer es a quién necesita más amor…”

Preguntas para dialogar en los grupos

  1. ¿Qué escena me ha gustado más?
  2. ¿Qué frase me agrada más?
  3. ¿Qué mensaje me da esta película?
  4. ¿Qué energías especiales me ofrece Jesús para poder alcanzar mis ideales?

*  *  *

Para acceder a otros escritos y materiales del padre José Luis Caravias SJ,
puedes entrar en su magnífico blog en wordpress

*  *  *

 Volver al Índice 
Novedad
Cuadernos, recursos y guía
Amigos de Jesús
La Biblia de los más pequeños
Cuentos de Casals
Recomendamos
Editorial Combel
Editorial Casals