Confirmando nuestra fe en Jesucristo – Cinedebate: ‘Diario de una pasión’

por

Catequesis en familia - Inicio 5 Confirmación 5 Confirmación Dinámicas 5 Confirmando nuestra fe en Jesucristo – Cinedebate: ‘Diario de una pasión’

Podemos pensar que la Virgen María, estando en casa de Isabel, habrá escuchado a ella y al marido Zacarías rezar con las palabras del Salmo (…): «Porque tú, Dios mío, fuiste mi esperanza y mi confianza, Señor, desde mi juventud… No me rechaces ahora en la vejez, me van faltando las fuerzas, no me abandones… Ahora en la vejez y las canas, no me abandones, Dios mío, hasta que describa tu poder, tus hazañas a la nueva generación» (Sal 71, 5.9.18). La joven María escuchaba, y guardaba todo en su corazón. La sabiduría de Isabel y Zacarías enriqueció su ánimo joven; no eran expertos en maternidad y paternidad, porque también para ellos era el primer embarazo, pero eran expertos en la fe, expertos de Dios, expertos de esa esperanza que viene de Él: es de esto lo que el mundo tiene necesidad, en todos los tiempos. María ha sabido escuchar a esos padres ancianos y llenos de estupor, tomó en cuenta su sabiduría, y esta fue preciosa para ella, en su camino de mujer, de esposa, de madre.

SS Francisco, Homilía en la misa con los ancianos,
28 de septiembre de 2014
.

*  *  *

Objetivo

Contemplar un enamoramiento maravilloso visto desde la vejez.

Diario de una pasión

En una residencia de ancianos, un hombre (James Garner) lee a una mujer (Gena Rowlands) una historia de amor escrita en su viejo cuaderno de notas. Es la historia de Noah Calhoun (Ryan Gosling) y Allie Nelson (Rachel McAdams), dos jóvenes adolescentes de Carolina del Norte que, a pesar de vivir en dos ambientes sociales muy diferentes, se enamoraron profundamente y pasaron juntos un verano inolvidable, antes de ser separados, primero por sus padres, y más tarde por la guerra.

Ficha de la película

Título alternativo: El diario de Noah

Título original: The Notebook

Año: 2004

Duración: 124 min

Director: Aaron Zigman

Música: Bennett Salvay

Reparto: Ryan Gosling, Rachel McAdams, James Garner, Sam Shepard, Gena Rowlands, James Marsden, Kevin Connolly, Joan Allen.

El diario de una pasión

Comentario

Contada con ritmo de forma notable, y tocando las fibras justas en el momento adecuado, es difícil resistirse a los encantos de este drama romántico juvenil. Lo acaramelado de la historia queda eclipsado por una ambientación idílica y envolvente, marco propicio para un tierno relato que adquiere una inusitada potencia por sus interpretaciones principales, delicadas y convincentes.

McAdams está arrebatadora, tan guapa como natural, y Gosling es el gran descubrimiento. Atractivo, seguro, enamorado. Un galán con las dotes interpretativas de Edward Norton.

Cinefórum

Temática planteada en la película con actitud crítica y valorativa

En esta ocasión solo me propongo esbozar el análisis del tema central de la película acerca del significado del verdadero amor, que lleva a una pareja a conocerse, enamorarse, luchar por construir su amor y vencer todas las dificultades que se les presentan, hasta que la muerte los separa.

1.1 Podemos observar cómo la trama de la película gira en torno a lo que es y significa el verdadero amor de pareja, el amor comprometido, el amor para toda la vida, que encuentra su culmen en el vínculo sagrado del matrimonio.

Noah dice en su etapa de adulto mayor con respecto a Allie: «La he amado con todo el corazón».

Allie: ¿Crees que nuestro amor puede ocasionar milagros?

Noah: Si, por eso vuelvo a ti cada día. ¡Puede hacer lo que quieras!

Cuando Allie está hospitalizada y Noah vive en el mismo sitio: El se dedica cada día a ella, por tener tan solo cinco minutos con ella (cuando tiene algún momento en que lo reconoce y recuerda su amor)

1.2 Nos presentan muy claramente las tres etapas del amor entre un hombre y una mujer.

a) La atracción física y la emoción al encontrarse el tipo de varón y mujer que se han anhelado desde siempre.

Noah en su juventud al conocer a Allie: «Me sentí atraído desde que la vi».

También todos los esfuerzos que realiza Noah para conocer a Allie y llamar su atención: colgarse de una rueda en el parque de atracciones, abordarla en la calle al día siguiente «de casualidad», hacerse el «encontradizo» en el cine en una cita a ciegas con la pareja de amigos de los dos.

b) El enamoramiento o inicio del conocimiento del otro, con ojos de admiración y donde solamente se resalta lo bueno de cada uno. Hay que destacar en esta etapa la creatividad para llamar la tención del otro, las locuras y risas compartidas, el realizar muchas actividades en común y el sentimiento de admiración y curiosidad por conocer más acerca del otro en cada momento.

Escenas como la de acostarse en la calle frente al semáforo y el compartir las consecuencias: «¿y si viene un carro? pregunta Allie y él responde con total tranquilidad «¡pues moriremos!»

También el ser inseparables, el querer aprovechar cada momento del verano, pero el ser conscientes de lo que sucederá si no hay compromisos «los romances de verano siempre se acaban» dice el padre de Allie al referirse a su hija y a Noah. En cambio, el matrimonio no se acaba, podríamos decir nosotros.

c) El amor comprometido que los lleva al matrimonio y a compartir toda una vida juntos, «en la salud y la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza» y hasta comparten (según se infiere) el momento de la muerte.

Cuando ella está recluida en un sanatorio porque padece un tipo de demencia senil y el esposo, también enfermo crónico, se queda a vivir junto a ella: «El la conoce, sabe que le gusta, incluso la conoce contra todo pronóstico médico»

Los hijos adultos le dicen a Noah: «papi, vuelve a casa. Y él les responde la amo, su madre es mi hogar».

Le dice Allie a Noah: «Aprendiendo el uno del otro y con el amor creciendo. Esto nos tranquiliza la mente y es lo que espero darte siempre».

«Nada se pierde, nada se puede perder. Y la llama se encenderá siempre de nuevo».

Noah se está muriendo, acaba de sufrir un infarto de miocardio. Sale tempranamente de su hospitalización y de inmediato se dirige al sanatorio donde está Allie (él está más preocupado por ella que por su propia salud) y la va a buscar sobornando a la enfermera. Allí ella, lo reconoce en un momento de lucidez y le dice que lo estaba extrañando. Se abrazan y fallecen juntos.

Allie ha escrito un diario contando sus vidas, se llama La Historia de Nuestro Amor. Le añade una nota que dice «léemela y regresaré a ti», como sucede todos los días cuando él le lee una y otra vez su historia y ella tiene momentos de lucidez.

1.3 El verdadero amor lleva a la admiración permanente del uno por el otro.

Allie ya adulta mayor y sufriendo las consecuencias de su demencia senil, está mirando por la ventana y dice al admirar el paisaje «jamás había visto algo tan precioso. Y él responde mirándola a ella: «Yo tampoco».

Allie siendo una joven adolescente un día le reprocha a su madre: «tu no miras a papa como lo miro yo» (refiriéndose a Noah).

1.4 La plenitud del amor: es fiel y para toda la vida, involucra a todo el ser de cada miembro de la pareja.

A Allie, siendo adolescente se la llevan del pueblo de verano a la ciudad y ella va a despedirse de Noah, pero no lo encuentra. Entonces ella habla con el amigo de Noah, Fynn. Él le dice «se acabo». Y ella responde: «No, no se puede acabar».

Noah ya siendo adulto vive en la casa que reformó y tiene una amante ocasional, a la que no ama; pues continúa amando a Allie, a quien no ha vuelto a ver en varios años. Ella en una ocasión le dice: «Una mujer sabe cuando la miran, si están viendo a otra persona en ella», es decir se da cuenta que él no la ama, solo tiene relaciones casuales con ella y sin compromiso, ni fidelidad.

1.5 En nombre del amor las promesas deben ser cumplidas y requieren de esfuerzos personales y entrega total.

Noah le prometió a Allie, siendo novios de juventud, que el reconstruiría una casa en ruinas que ellos admiraban y donde tuvieron su primera relación intima. A pesar de la distancia y de que no vuelven a comunicarse durante muchos años, Noah termina la casa, coloca el piano donde habían soñado y le hace a ella un estudio de pintura (que era una afición de Allie).

Cuando se reencuentran, Noah lleva a Allie de paseo a un lago con cisnes y allí le dice: «Te prometí que lo haría»

1.6 La realidad del amor permite que se vivan momentos de divergencias en las opiniones, formas de pensar y criterios.

El amor es un «catalizador» que permite razonar frente a los problemas y tratar de encontrar puntos de encuentro, dentro del respeto que cada uno se merece. Esta tarea requiere de voluntades libres y razonadas de cada uno.

Después de una discusión donde Allie muestra su temperamento impulsivo y decidido pero con momentos de agresión verbal y de hecho hacia Noah, él le dice:

«No será fácil, será difícil; pero quiero hacerlo cada día. Y se imagina su vida 30 o 40 años después. Continua diciéndole: «no tomes el camino fácil». Ella le pregunta: «¿Que quieres tu? Y él responde: «Tomar la decisión de cada día».

La madre de Allie cuando finalmente se da cuenta que ella no se va a casar con su prometido, Fynn; y que se va a quedar con Noah, en medio de un dialogo al frente de una construcción donde trabaja un obrero del que la madre se enamoró también en su juventud, le dice a su hija: «Quiero que sepas que amo a tu padre», porque ella tuvo que tomar una decisión similar y eligió a quien ahora es el padre de Allie.

La madre le entrega a su hija Allie, un paquete con las cartas que Noah le envió durante 18 meses y que ella retuvo, para separarlos: «Espero que decidas bien». Pues su hija está resuelta a quedarse con Noah definitivamente.

1.7 Frente a las dificultades el amor debe ser paciente, prudente, optimista y alegre en lo posible.

Y recordemos que si algo no tiene solución inmediata, pues esa es la solución, esperar.

Cuando Allie y Noah están en un bote y empieza a llover, deciden abrigarse un poco y después se ríen y disfrutan de la lluvia; a pesar de que estaban con trajes formales.

1.8 La fe en Dios y en medio de la pareja, los sostienen hasta el final de sus vidas.

Nunca se ve que celebren una boda como tal, en la película. Pero en sus vidas reflejan la estabilidad y la fuerza de la unión matrimonial y en el libro si se describe la boda en una carta que Allie le escribe a Noah, poco tiempo después de su reencuentro.

En una ocasión el médico de Allie le dice a Noah, que no insista en leerle el diario, pues la enfermedad es irreversible y progresiva, y que ella realmente no lo reconoce. El responde: «La ciencia solo llega hasta cierto punto y después solo Dios».

1.9 Las dos personas que conforman la pareja matrimonial, varón y mujer, pueden ser muy diferentes.

Pero el amor hace posible que la donación y recibo del uno al otro, superen todas las barreras «posibles de superar», desde que no se trate de vicios que vayan contra la moral de cada uno.

Al inicio del libro, Allie describe su relación: «Era un romance imposible, había muchas diferencias». Sin embargo, en una ocasión Noah le dice a Allie: «Si tu eres un ave, yo también lo soy».

Dice también en el libro: «No concordaban mucho, pero a pesar de las diferencias, estaban locos el uno por el otro».

1.10 El amor siempre es paciente, da tiempo, razona, delibera, espera…

Cuando descubren que Noah y Allie han pasado la noche juntos, sus padres la esperan en casa y le exigen terminar esa relación. Después Allie sale a despedirse de Noah, y él le dice. «No hay que resolver todo en este momento…»

Cuando están a punto de tener su primera relación de intimidad, ella se pone muy nerviosa y empieza a hablar y hablar. El le dice que la ama y comprende que ella necesita más tiempo. Entonces se ponen a conversar y ella se siente escuchada y comprendida.

1.11 El amor es vida y genera vida.

En la película se puede observar como Noah y Allie han tenido hijos que los visitan en la Clínica Geriátrica. En realidad tuvieron cinco hijos, según el libro y además ya tienen nietos. Estos hijos aman a sus padres, le insisten al padre para que vuelva a casa y poder darle mejores cuidados y se infiere que visitan regularmente a su madre, aunque ella no los reconozca.

A su vez, Allie en los pocos minutos de lucidez y recordación que tiene, le pregunta a Noah por ellos, les envía su amor y que les diga que la perdonen por no reconocerlos.

1.12 Amar es tomar decisiones razonadas y asertivas, donde se involucra todo el ser humano.

Pero con primacía de la inteligencia y la voluntad libres, sobre los aspectos psico-biológicos de la persona.

Cuando Allie no se ha decidió entre Lon y Noah, éste le dice: «Deja de pensar en lo que quiere todo el mundo. ¿Qué quieres tú?»

Allie en el intermedio de su ruptura forzada con Noah, cuando eran adolescentes y su reencuentro cuando ya son adultos jóvenes, conoce a Lon, un hombre íntegro, guapo, acaudalado, de su misma posición social, y que la ama. Ella debe tomar una decisión y escoger entre un hombre que le conviene y el hombre que ama. Se decide por el verdadero amor, que también es correspondido y asume las consecuencias de su decisión. Enfrenta a su familia y finaliza la relación con Lon, en un interesante dialogo.

1.13 El amor es el compendio del esfuerzo por vivir todas las virtudes y ponerlas al servicio del otro.

Allie va a la oficina de Lon, su prometido y le dice:»Perdona por venir sin avisar» y él responde «Cariño no tienes que avisarme», es decir, siempre eres bienvenida, la hace sentir perteneciente a su mundo laboral.

Allie le avisa a Lon que ella necesita a ir a un pueblo «a hacer algo» al día siguiente. Él le responde con seguridad y confianza: «Tómate el tiempo que necesites para pensar».

Allie siempre está sonriente, es una cualidad que sobresale en la película.

Cuando Allie ha regresado y se encuentra en la casa con Noah, llega Marta, la amante de Noah. De inmediato, por la mirada de él y sin mediar palabras, se da cuenta que ella es Allie, la mujer que el ama. También es notable la seguridad en sí misma y en su amor, que muestra Allie frente a Marta. No hay celos, hay amabilidad y casi diríamos que gratitud, por haber cuidado del hombre que ella ama, mientras estuvieron separados.

1.14 El amor es creativo, se alimenta de los detalles, rompe con la rutina.

Noah y Allie son una pareja bastante divertida y sorprendente, van a la montaña rusa, bailan en la calle, se acuestan en mitad de la calle, el construye en la casa un estudio de pintura para ella y lo equipa de todos los implementos necesarios, también compra un piano para ella, la lleva a un lago lleno de cisnes, bailan en casa y en el sanatorio, en una velada romántica con cena y velas.

Tarea

Selecciona y copia en tu carpeta las frases de la película que más te hayan gustado.

*  *  *

Para acceder a otros escritos y materiales del padre José Luis Caravias SJ,
puedes acceder a su magnífico blog en wordpress

*  *  *

 Volver al Índice 
Novedad
Cuadernos, recursos y guía
Amigos de Jesús
La Biblia de los más pequeños
Cuentos de Casals
Recomendamos
Editorial Combel
Editorial Casals