Confirmando nuestra fe en Jesucristo – La Encarnación

por

Catequesis en familia - Inicio 5 Confirmación 5 Confirmación Dinámicas 5 Confirmando nuestra fe en Jesucristo – La Encarnación

Nosotros podemos hacer todas las obras sociales que queramos y dirán «¡qué bien la Iglesia! ¡Qué bien las obras sociales que hace la Iglesia! Pero si decimos que hacemos esto porque esas personas son la carne de Cristo, llega el escándalo». (…) La Iglesia, no es una organización de cultura, de religión, tampoco social; no es eso. La Iglesia es la familia de Jesús. La Iglesia confiesa que Jesús es el Hijo de Dios que se hizo carne. Este es el escándalo, y por esto perseguían a Jesús».

SS Francisco, El escándalo de la Encarnación, 1 de junio de 2013.

*  *  *

Objetivo

En Jesús Dios se solidariza con toda la Humanidad.

Canción-vídeo

Martín Valverde: Dios ha nacido

Charla aclaratoria para debatir en los grupos

A lo largo del Antiguo Testamento poco a poco Dios se reveló a su pueblo como Padre misericordioso, pero desde su trono de poder y gloria. En «la plenitud de los tiempos» quiso dar un nuevo paso acercándose a experimentar personalmente los dolores y las esperanzas de la humanidad. En Jesús Dios se hizo realmente igual a nosotros en todos nuestros sufrimientos y tentaciones. Ahora ya no se le puede echar en cara que permanece en su cielo medio indiferente a los problemas humanos.

¿Por qué se acercó tanto Dios a la humanidad, solidarizándose totalmente con nosotros? Sencillamente porque nos quiere. El amor iguala. Por eso él quiso ponerse a nuestro nivel, para sentir lo mismo que nosotros y así poder comprendernos por propia experiencia. No venía a ayudar a ángeles, ni a la gente buenita sin problemas, sino a gente corriente de carne y hueso, llena de dudas, ilusiones y frustraciones, con dolores y problemas concretos.

¿Y todo ello para qué? Para que nos animemos a acercarnos a Dios con toda confianza, sabiendo que en Jesús nos comprende por propia experiencia, nos recibe con los brazos abiertos y es capaz de ayudarnos de veras, si es que nosotros queremos.

Jesús sufrió en todo igual que nosotros, hasta nuestras mismas tentaciones. Pero él no se dejó vencer por los problemas, sino que se mantuvo siempre fiel, permaneció firme, cada día en actitud de entrega y servicio generoso a sus hermanos, en contacto permanente con su Padre Dios.

Jesús destruye todas las imágenes necias o terroristas de Dios. Él, que es imagen viviente del Padre-Madre Dios, vive siempre en actitud de amor solidario, muy real. Donde alguien sufre, ahí está él, ofreciéndose, consolando, animando, sacándole fruto al dolor, triunfando…

Canción conclusiva

Mercedes Sosa: Sólo le pido a Dios

Textos iluminadores para orar y dialogar en grupos

Lc 2, 6-20: Nacimiento de Jesús.

Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue. En esa región acampaban unos pastores, que vigilaban por turno sus rebaños durante la noche. De pronto, se les apareció el Ángel del Señor y la gloria del Señor los envolvió con su luz. Ellos sintieron un gran temor, pero el Ángel les dijo: «No teman, porque les traigo una buena noticia, una gran alegría para todo el pueblo: Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Y esto les servirá de señal: encontrarán a un niño recién nacido envuelto en pañales y acostado en un pesebre». Y junto con el Ángel, apareció de pronto una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: «¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra, paz a los hombres amados por él!». Después que los ángeles volvieron al cielo, los pastores se decían unos a otros: «Vayamos a Belén, y veamos lo que ha sucedido y que el Señor nos ha anunciado». Fueron rápidamente y encontraron a María, a José, y al recién nacido acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que habían oído decir sobre este niño, y todos los que los escuchaban quedaron admirados de que decían los pastores. Mientras tanto, María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón. Y los pastores volvieron, alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían visto y oído, conforme al anuncio que habían recibido.

¿Qué sentimientos me produce contemplar a Dios
convertido en un niño débil?

Hb 2, 16-18; 4, 14-16: Se hizo en todo semejante a nosotros para comprendernos y ayudarnos.

Porque él no vino para socorrer a los ángeles, sino a los descendientes de Abraham. En consecuencia, debió hacerse semejante en todo a sus hermanos, para llegar a ser un Sumo Sacerdote misericordioso y fiel en el servicio de Dios, a fin de expiar los pecados del pueblo. Y por haber experimentado personalmente la prueba y el sufrimiento, él puede ayudar a aquellos que están sometidos a la prueba.

Y ya que tenemos en Jesús, el Hijo de Dios, un Sumo Sacerdote insigne que penetró en el cielo, permanezcamos firmes en la confesión de nuestra fe. Porque no tenemos un Sumo Sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades; al contrario él fue sometido a las mismas pruebas que nosotros, a excepción del pecado. Vayamos, entonces, confiadamente al trono de la gracia, a fin de obtener misericordia y alcanzar la gracia de un auxilio oportuno.

¿Tendría Jesús a sus quince años rebeldías semejantes a las nuestras?

¿Siento a Jesús cercano, compañero íntimo, capaz de comprenderme a fondo y ayudarme eficazmente
porque pasó por problemas semejantes a los míos?

Oración resumen

(Repetir y ampliar entre todos.)

Sé bienvenido, Señor, en carne humana, al corazón de la humanidad.

Me admira cómo el Todopoderoso se hace pequeño, cercano, débil, igual que nosotros.

Gracias, Jesús, porque te haces en todo semejante a nosotros, / para así poder comprendernos y ayudarnos.

Ahora sí que podemos acercarnos a Dios con toda confianza.

Eres nuestro amigo, compañero, hermano… Chamigo, che ra’a, cuate…

Donde hay seres humanos, ahí estás tú, presente en el dolor y en el gozo:

Nuestros sufrimientos te duelen y nuestras esperanzas te alegran.

Todo ha sido tocado por tu encarnación.

Creo en tu presencia doliente en lo más íntimo del sufrimiento humano, / en los enfermos, los empobrecidos, acomplejados, / homosexuales, abusados, todos los despreciados…

Creo que en toda alegría, en todo adelanto, en todo triunfo humano, estás actuando desde dentro.

Gracias, Madre, porque tu sí ha cambiado la historia. De tu matriz brota la esperanza.

Tarea

Buscar en Internet una o varias imágenes de «Jesús solidario hoy», y archivarla en la carpeta.

*  *  *

Para acceder a otros escritos y materiales del padre José Luis Caravias SJ,
puedes entrar en su magnífico blog en wordpress

*  *  *

 Volver al Índice 
Novedad
Cuadernos, recursos y guía
Amigos de Jesús
La Biblia de los más pequeños
Cuentos de Casals
Recomendamos
Editorial Combel
Editorial Casals