Catequesis: Santa Julita y San Quirico, mártires del amor y la fe

por

Catequesis en familia - Inicio 5 Confirmación 5 Confirmación Vida de los Santos 5 Catequesis: Santa Julita y San Quirico, mártires del amor y la fe

Duración sugerida: 60 minutos. Grupo objetivo: Jóvenes de 13 a 16 años en formación para recibir la Confirmación

Objetivo general:

Descubrir en la vida de Santa Julita y San Quirico el valor del testimonio cristiano, la fortaleza en la fe y el amor profundo entre madre e hijo, aun en medio del sufrimiento.

1. Introducción y lectura del relato (10 min)

Comienza con una breve explicación:

Hoy conoceremos una historia real y profundamente conmovedora: la de una madre y su hijo que, por amor a Cristo, prefirieron sufrir antes que renegar de su fe. Se trata de Santa Julita y su pequeño hijo, San Quirico, mártires del siglo IV.

Lee el relato lentamente, resaltando las frases:

“Soy cristiana”

“Soy también cristiano”

“No se retractó de su cristianismo”

Invita a los jóvenes a escuchar con atención y quedarse con lo que más les impacte.

2. Actividades 

Actividad 1: Diálogo en grupos pequeños – “Fe que se transmite” (15 min)

Dinámica:

Divide a los jóvenes en pequeños grupos de 3 o 4 personas. Ofréceles las siguientes preguntas para dialogar:

  • ¿Qué sentimientos despierta en ti esta historia?
  • ¿Qué te dice el hecho de que Quirico, siendo tan pequeño, dijera: “Soy también cristiano”?
  • ¿Cómo crees que Santa Julita logró transmitirle la fe a su hijo?
  • ¿Hoy en día, qué tan difícil es decir con valentía “Soy cristiano/a”?

Plenaria: Reúne algunas respuestas y destaca el valor del testimonio familiar y la coherencia en la fe.

Actividad 2: Cómic o storyboard – “Soy también cristiano” (20 min)

Materiales necesarios: hojas, lápices, colores o rotuladores

Instrucciones:

Cada joven (o en parejas) debe ilustrar en 4 o 6 viñetas una escena clave de la vida de Santa Julita y San Quirico. Puede ser:

  • La huida de Licaonia a Tarso
  • El momento del juicio
  • El testimonio del niño
  • El martirio de la madre
  • El reencuentro en el cielo

Objetivo: Expresar gráficamente cómo el amor y la fe se mantuvieron firmes incluso en el sufrimiento.

️Actividad 3: Reflexión escrita – “¿Y si fueras tú?” (10 min)

Entrega una hoja con esta pregunta:

Si estuvieras en el lugar de Julita o Quirico, ¿qué harías?

¿Cómo vivirías tu fe si alguien te preguntara hoy: “¿Eres cristiano?”

Pídeles que respondan en forma de pequeña carta a Jesús. Al final, pueden compartir voluntariamente su reflexión (máximo 2 o 3 testimonios breves).

Oración final (5 min)

(Puedes encender una vela en señal de la luz de la fe que no se apaga)

Señor Jesús,

te damos gracias por el testimonio de Santa Julita y San Quirico,

por su amor fiel hasta el final.

Ayúdanos a no tener miedo de decir con fuerza:

“Soy cristiano”, como lo dijeron ellos.

Danos el valor de vivir nuestra fe con alegría,

aun cuando sea difícil o nos cueste.

Que nuestros hogares sean como el de Julita y Quirico,

donde el amor y la fe se enseñen con la vida.

Acompáñanos siempre y haznos fuertes como ellos.

Amén.

Novedad
Cuadernos, recursos y guía
Amigos de Jesús
La Biblia de los más pequeños
Cuentos de Casals
Recomendamos
Editorial Combel
Editorial Casals