Objetivo de la sesión
Conocer la vida y obra de San Lorenzo Justiniano, comprender sus virtudes y enseñanzas, y cómo aplicarlas en nuestra vida diaria.
Duración total de la sesión: 1.5 horas
– Introducción: 10 minutos
– Hagiografía y carisma del Santo: 20 minutos
– Valor de la fidelidad, honestidad, generosidad y valentía: 20 minutos
– Selección de textos y reflexión: 20 minutos
– Actividades: 20 minutos
– Oraciones: 5 minutos
– Conclusión y consejos: 5 minutos
1. Introducción
¡Hola a todos! Hoy vamos a conocer a un santo muy especial: San Lorenzo Justiniano. Él nos dejó un gran ejemplo de cómo vivir el Evangelio con amor y dedicación. Acompáñenme en este camino para descubrir su vida y aprender de su entrega a Cristo y a la Iglesia.
2. Hagiografía
San Lorenzo Justiniano nació en Venecia el 1 de julio de 1381. Desde joven, sintió una profunda vocación religiosa y, tras una experiencia espiritual, decidió dedicar su vida a Dios. Entró en la comunidad de los Canónigos Regulares de San Jorge en Alga. Lorenzo destacó por su sabiduría, devoción y habilidades para la predicación. Fue nombrado obispo de Castello y luego se convirtió en el primer patriarca de Venecia. Murió el 8 de enero de 1456 y fue canonizado en 1690.
Carisma del Santo
San Lorenzo Justiniano fue conocido por su fervor en la predicación, su amor a Cristo y a la Iglesia, y su incansable labor intelectual. Sus enseñanzas y escritos se centraron en la espiritualidad, la moral y la disciplina eclesiástica. Destacó por su pureza, humildad y generosidad, siendo un verdadero pastor para su pueblo.
3. Valores a tratar
Fidelidad, honestidad, generosidad y valentía
San Lorenzo Justiniano nos muestra con su ejemplo cómo ser fieles a nuestros compromisos, honestos en nuestras acciones, generosos con los demás y valientes en la defensa de nuestra fe. Su vida es un testimonio de cómo podemos vivir el Evangelio en el día a día.
4. Selección de textos
Textos sobre San Lorenzo Justiniano
1. Llamada a la santidad: «El verdadero discípulo de Cristo no solo es aquel que predica, sino aquel cuyas obras son un testimonio viviente de la fe.»
2. Sacrificio personal y valor de la predicación: «San Lorenzo nunca dudó en sacrificar sus comodidades y su vida por llevar el mensaje del Evangelio a todos los rincones.»
3. Labor intelectual: «Sus escritos son una fuente inagotable de sabiduría y guía para todos los que buscan una vida de devoción y servicio.»
4. Perdón a los adversarios: «Enseñó que el perdón es el reflejo más auténtico del amor de Cristo.»
5. Cumplimiento del mandato evangélico: «Su vida fue un ejemplo perfecto de obediencia a los mandatos de Jesús y su entrega total a la fe.»
5. Actividades
Actividad 1: Valor moral y vocación de servicio
«Viviendo como San Lorenzo Justiniano»
Desarrollo: Los jóvenes reflexionarán sobre cómo pueden servir en su comunidad siguiendo el ejemplo del santo. Se les pedirá que piensen en acciones concretas que pueden realizar en su entorno: ayudar a un compañero, colaborar en la parroquia, etc.
Actividad 2: Persecución de la Iglesia en el mundo actual
«El desafío de ser cristiano hoy»
Desarrollo: Los jóvenes investigarán casos actuales de persecución a cristianos en el mundo y discutirán cómo pueden apoyar a sus hermanos en la fe. Se pueden dividir en grupos para compartir sus hallazgos y reflexionar sobre la valentía y el compromiso de estos cristianos.
Actividad 3: Actividad fuera del hogar
«Romería de la Fe»
Desarrollo: Organizar una romería o una visita a un lugar significativo de su diócesis. Durante la actividad, los jóvenes y sus familias tendrán momentos de oración y reflexión sobre las enseñanzas de San Lorenzo Justiniano y cómo pueden poner en práctica sus virtudes en su vida diaria.
6. Oraciones
Oración en familia
«Señor Jesucristo, te pedimos que, al igual que San Lorenzo Justiniano, nos ayudes a vivir fielmente tu Evangelio. Que nuestro amor hacia Ti y hacia la Iglesia nos impulse a ser buenos cristianos y a servir con generosidad y valentía a nuestros hermanos. Amén.»
Oración para los jóvenes
«Dios nuestro, que llamaste a San Lorenzo Justiniano a ser tu fiel servidor, ayúdanos a seguir su ejemplo de vida cristiana. Danos la fortaleza para ser valientes en nuestra fe, honestos en nuestras acciones y generosos con los demás. Que su entrega a tu amor nos inspire siempre. Amén.»
7. Conclusión
San Lorenzo Justiniano es un ejemplo extraordinario de cómo vivir el Evangelio con amor y dedicación. Su vida nos enseña a ser valientes, honestos y generosos. Sigamos sus pasos y llevemos la luz de Cristo a todos los que nos rodean.
8. Consejos para el desarrollo de la sesión
Para los padres:
– Participen activamente en las actividades y reflexiones con sus hijos.
– Comparte experiencias personales de servicio y entrega en la fe.
Para los jóvenes:
– Escuchen con atención y participen en las actividades propuestas.
– Reflexionen sobre cómo pueden aplicar las enseñanzas de San Lorenzo Justiniano en su vida diaria.
Para los catequistas:
– Fomente un ambiente abierto y respetuoso para las preguntas y reflexiones.
– Utilice recursos multimedia para hacer la sesión más dinámica e interesante.