Celebraciones religiosas en el jardín de infancia: Santa Rosa de Lima

por

Catequesis en familia - Inicio 5 Despertar religioso 5 Despertar religioso Vida de los Santos 5 Celebraciones religiosas en el jardín de infancia: Santa Rosa de Lima

La conmemoración de los santos es muy importante para empezar a inculcar el sentimiento religioso en los niños. La Iglesia tiene celebraciones que ya deben comenzar a ser introducidas en las aulas de los nidos, respetando las formas de cada familia.

En Latinoamérica los santos más venerados son: San Pedro Claver, San Martín de Porres, San Juan Masías, Santa Rosa de Lima, San Francisco Solano, Santa Mariana de Jesús y Santo Toribio de Mogrovejo, entre otros.

Pero entre todos ellos, Santa Rosa de Lima es una de las más importantes. Sus devotos la recuerdan tanto en Perú, como en México y hasta en Filipinas y su día es el 23 de agosto.

Algunas de las actividades para trabajar con los niños en estas fechas —que puedes aplicarlas a los diferentes santos, según el país— son las siguientes:


Cuento

Relatar a los niños la vida y milagros de Santa Rosa de manera resumida, amena y sencilla. Hay muchas versiones en formato de cuento, con imágenes y figuras tiernas y diálogos simples que pueden usarse como apoyo. En los siguiebtes enlaces tenéis algunas biografías adecuadas:



Manualidades

Recortar y pegar una imagen grande de la santa con los niños en corospum o foami; completar secuencia de la vida de Santa Rosa, con fichas pintadas con cada momento de su vida (puede hacerse en base al cuento); confeccionar móviles con pajaritos y rosas, los mejores amigos de la santa; relacionar a la santa con el respeto y protección a los animales y la naturaleza.

Dibujo de santa Rosa

Declamación

Seleccionar un texto que puede ser dicho por varios niños, cada uno de ellos memorizándose una frase. Aquí un ejemplo:


¡Gloria a Ti, Rosa Bendita

del Perú radiante estrella!

flor de los cielos más bella

que la flor del Jericó.

De Lima jardín florido

eres Rosa perfumada,

y la Joya más preciada

de su glorioso blasón.

Virgen te aclaman los cielos,

virgen pura del Nuevo Mundo.

Angel de Dios sin segundo,

del Perú que te crió.

(Extracto, Anónimo)


Visita al Santuario

En la medida de lo posible, organizar un paseo con los niños al templo o iglesia en donde se venera al santo. Por ejemplo, en Argentina, el de Santa Rosa está ubicado en Buenos Aires (esquina de las calles Belgrano y Pasco). Debido a la gran cantidad de personas que acuden el 30 de agosto, se recomienda hacerlo una o dos semanas antes, acompañados por padres de familia.

También hay otros muchos templos y altares en todo el mundo dedicados a santa Rosa, patrona de América y Filipinas.

*  *  *


Novedad
Cuadernos, recursos y guía
Amigos de Jesús
La Biblia de los más pequeños
Cuentos de Casals
Recomendamos
Editorial Combel
Editorial Casals