Serie de catequesis familiares para niños de 6 a 9 años, divididas en cuatro sábados, con un enfoque alegre y sencillo para el tiempo de vacaciones. Cada sesión incluye un objetivo, tres actividades, una oración y está pensada para ser impartida por los padres en el hogar o en comunidad con otras familias.
Sesión 1: Vivir cristianamente en familia durante el verano
Objetivo: Descubrir que las vacaciones también son una oportunidad para vivir unidos como familia cristiana, compartiendo, ayudándose y disfrutando con alegría y amor.
Actividad 1: El mural del verano en familia
- Con cartulina, dibujen juntos una casa y cada miembro añade imágenes o dibujos de lo que le gustaría hacer este verano en familia (ir al campo, rezar juntos, ayudar en casa, visitar a los abuelos, etc.).
Actividad 2: Cuento con valores
- Leer juntos la parábola del hijo pródigo (Lucas 15,11-32). Hablad de cómo se vive el perdón y el amor en la familia, incluso en vacaciones.
Actividad 3: “Días felices con Jesús”
- Crear un calendario del mes con pequeños retos cristianos para cada día: rezar por alguien, poner la mesa sin que lo pidan, decir algo bonito a un hermano, etc.
Oración:
Jesús, gracias por mi familia. Gracias por los días de descanso. Ayúdame a ser alegre, obediente y a dar mucho amor a mis padres, hermanos y a todos los que me rodean. Amén.
Sesión 2: La oración en familia, también en vacaciones
Objetivo: Comprender que Jesús nunca se va de vacaciones y que podemos hablar con Él todos los días, también en verano, con alegría y confianza.
Actividad 1: Rincón de oración del verano
- Preparar un pequeño rincón con una imagen de Jesús, una vela (eléctrica o segura) y un cuaderno para escribir intenciones o dibujos de oración.
Actividad 2: Oración en la naturaleza
- Hacer una salida al campo o al parque. Sentarse en silencio unos minutos y luego rezar juntos dando gracias por las maravillas creadas por Dios.
Actividad 3: Rezar con gestos
- Aprender una oración breve con gestos (ej. el Padrenuestro), para hacerla más dinámica y adecuada a los niños.
Oración:
Jesús, quiero hablar contigo cada día. Enséñame a rezar con amor y a no olvidarme de Ti, aunque no haya colegio. Te doy gracias por todo lo que tengo. Amén.
Sesión 3: Hacer buenas acciones durante las vacaciones
Objetivo: Aprender que las vacaciones no significan olvidarse de los demás, sino aprovechar para hacer el bien con alegría.
Actividad 1: La lista del bien
- Escribir (o dibujar) entre todos una lista de buenas acciones que pueden hacer durante el verano: visitar a un anciano, recoger la basura en la playa, ayudar a un hermano, dar una sonrisa.
Actividad 2: Juego de los buenos ejemplos
- Un juego tipo “mímica”: uno hace una buena acción con gestos (como ayudar a alguien a levantarse) y los otros adivinan. Después se conversa sobre esa acción.
Actividad 3: Visita con corazón
- Visitar a alguien que esté solo (un abuelo, vecino, enfermo) y llevarle un dibujo o una carta hecha por los niños.
Oración:
Jesús, quiero ser como Tú: bueno, generoso y alegre. Ayúdame a pensar en los demás y a hacer cosas buenas estas vacaciones. Amén.
Sesión 4: Vivir las virtudes cristianas durante el ocio
Objetivo: Reconocer que el tiempo libre también es un regalo de Dios, y que podemos vivirlo practicando las virtudes: paciencia, generosidad, obediencia, templanza, etc.
Actividad 1: El juego de las virtudes
- Escribir virtudes en papelitos y meterlos en una caja. Sacar una cada día y hacer algo concreto para vivir esa virtud (por ejemplo: si sale “paciencia”, aguantar sin protestar cuando hay que esperar).
Actividad 2: El teatro de los valores
- Representar pequeñas escenas donde los niños muestren virtudes (ej. compartir un juguete, obedecer con alegría, ayudar a un hermano). Se puede grabar en vídeo.
Actividad 3: La estrella del verano
- Cada niño decora una estrella con su nombre. Cada vez que viva una virtud, los padres pegan una pegatina en su estrella. Al final del verano, se celebra una “Fiesta de las virtudes”.
Oración:
Señor Jesús, enséñame a vivir como Tú: con amor, con alegría, con paciencia. Que en mi tiempo libre no me olvide de Ti ni de hacer el bien. Amén.
Consejos para los padres
- Cada sesión puede durar entre 30 y 45 minutos.
- Se recomienda realizarlas al aire libre o en un ambiente relajado, como parte del plan familiar del sábado.
- Terminar con una merienda o juego familiar ayuda a asociar la catequesis con un momento de alegría.
- Involucrar a todos los hijos, aunque tengan edades distintas, adaptando el nivel.