En esta sesión, los adolescentes y sus familias conocerán la importancia de Nuestra Señora de los Ángeles a través del relato de San Francisco de Asís y la indulgencia de la Porciúncula, fortaleciéndose en la fe y en el amor auténtico.
Introducción
Los padres, catecúmenos y catequistas tienen un papel crucial al guiar a los adolescentes en su camino de fe. Padres, se les anima a participar activamente con sus hijos, compartiendo experiencias de fe. Catequistas, asegúrense de crear un ambiente acogedor y de aprendizaje. Adolescentes, estén abiertos a descubrir cómo la devoción a María puede iluminar sus vidas.
Texto Hagiográfico
Nuestra Señora de los Ángeles y la Indulgencia de la Porciúncula
San Francisco de Asís oraba con fervor por la salvación de las almas en el monte cercano a la Porciúncula. Un ángel lo guió hacia la capilla de Santa María de los Ángeles donde tuvo una visión de Jesús, la Virgen María y muchos ángeles. Jesús lo invitó a pedir cualquier cosa, y Francisco pidió una indulgencia plenaria para todos aquellos que, confesados y contritos, visitaran la capilla. Aunque inicialmente sorprendido, Jesús accedió y lo envió al Papa Honorio III para obtener su confirmación.
Francisco viajó con su compañero Maseo a Perusa para hablar con el Papa. Honorio III, después de escuchar la petición extraordinaria de Francisco, accedió movido por la fe ardiente del santo. La indulgencia fue concedida para un solo día al año: el 2 de agosto.
La Porciúncula se convirtió en un centro de renovación espiritual donde miles de personas, incluyendo a Simone Weil en tiempos más recientes, han encontrado un llamado profundo a la pureza y la conversión.
El amor y la dedicación de Francisco a la salvación de las almas, simbolizado en la indulgencia de la Porciúncula, sigue siendo una inspiración poderosa para todos los cristianos. La Porciúncula, un lugar de intensa espiritualidad, sigue invitando a todos a una renovación de la fe y del amor hacia el prójimo.
Actividades
1. Actividad para Adolescentes (20 minutos):
Creando Nuestra Capilla Personal
– Descripción: Los adolescentes crearán un dibujo o una maqueta de la capilla de Santa María de los Ángeles. Al hacerlo, escribirán en un papel un propósito de renovación espiritual personal que pondrán junto a su creación, inspirados en la devoción de San Francisco.
– Materiales: Papel, lápices de colores, cartón, materiales para maquetas, goma, tijeras.
2. Actividad en Familia (25 minutos):
«Reflexión en Familia: ¿Qué Pedirías?»
– Descripción: En familia, compartan qué le pedirían a Jesús si tuvieran la oportunidad que tuvo San Francisco. Cada miembro expresa su deseo y juntos rezan para que las intenciones sean escuchadas.
– Materiales: Cuaderno de reflexión, bolígrafos.
3. Actividad Fuera del Hogar (30 minutos):
Peregrinación Local
– Descripción: Realicen una visita a una iglesia local o un santuario mariano. Durante la visita, cada miembro de la familia puede encender una vela y rezar por la indulgencia y la renovación espiritual.
– Materiales: Velas, rosarios.
Oraciones:
1. Oración para Adolescentes:
_»Querida Virgen María, inspiradora de San Francisco de Asís, ayúdame a sentir tu presencia en mi vida. Dame la fuerza para buscar siempre la pureza y el amor auténtico, y para seguir el ejemplo de San Francisco en mi camino de fe. Amén.»_
2. Oración en Familia:
«Virgen María, Nuestra Señora de los Ángeles, te pedimos que nos bendigas con tu gracia y guía. Ayúdanos a seguir el camino de San Francisco, buscando siempre la paz, el amor y la indulgencia para nuestras almas y para las de los demás. Unidos en tu amor, como familia, nos entregamos a Ti. Amén.»_
Consejos:
1. Para Adolescentes:
– Busca siempre la verdad y la pureza en tus acciones diarias.
– Comparte tus pensamientos y sentires espirituales con tu familia.
– Mantén siempre un espíritu de perdón y reconciliación con los demás.
2. Para Padres:
– Fomente un ambiente de respeto y amor durante las actividades de fe en familia.
– Sea un modelo de oración y devoción para sus hijos mediante su propio comportamiento.
– Apoye a sus hijos escuchando sus inquietudes y compartiendo sus propias experiencias de fe.
3. Para Catequistas:
– Cree un ambiente acogedor donde los adolescentes se sientan cómodos para expresarse.
– Relacione las enseñanzas de San Francisco con situaciones reales que los adolescentes puedan entender.
– Anime a todos los participantes a continuar explorando su fe fuera de la sesión de catequesis.
Conclusión:
La sesión ha acercado a los adolescentes y sus familias al mensaje de amor y perdón de San Francisco de Asís y Nuestra Señora de los Ángeles. A través de la indulgencia de la Porciúncula, han aprendido sobre la importancia de la renovación espiritual y el impacto de la fe auténtica. Que esta sesión inspire una vida llena de fe y amor, recordando siempre el ejemplo de San Francisco. ¡Que Nuestra Señora de los Ángeles los acompañe siempre!