Os proponemos esta catequesis sobre las advocaciones a la Madre de Dios para que los niños conozcan mejor a Nuestra Señora.
La catequesis se realiza en tres pasos:
- El primero es el de explicar qué significa «advocación» para los católicos, de tal manera que los niños comprendan que, aunque nombramos de múltiples y diferentes maneras a la Virgen María (Virgen de Lourdes, Virgen de Fátima, Nuestra Señora de la Paz, Madre de la Eucaristía, etc.) siempre nos referimos a la misma y única Madre de Dios; y que esto constituye una de las mayores riquezas de la Iglesia.
- El segundo es el de explicar la «advocación» concreta que se vaya a tratar. Para ello, basta con utilizar los textos que acompañan a cada imagen.
- El tercero es el de imprimir los dibujos para que los niños coloreen cada «advocación».
Para tener bien preparada esta catequeis, y ante cualquier pregunta que pueda surgir, os recomendamos apoyaros en el artículo: Catecismo mariano: todo lo que has de saber sobre la Virgen María.
Os deseamos que disfrutéis con las maravillosas ilustraciones y textos del Hermano Roque Miguel Vernaz, religioso de la Congregación de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey.
Nota: podéis obtener las imágenes en tamaño real pulsando directamente sobre el título de cada advocación.
* * *
Advocaciones de la Virgen María (VI)
Natividad de la Santísima Virgen 8 de septiembre |
|
![]() |
El nacimiento de la Virgen María anuncia la llegada de Cristo, Sol de Justicia. La Iglesia contempla a esta niña, cuya alma inmaculada nunca conoció el pecado, y la felicita porque se asoció de manera especialísima al ministerio de la Redención. |
15 de septiembre |
|
![]() |
Esta memoria de la Santísima Virgen fue introducida por los Servitas —orden religiosa consagrada a la Virgen María— en el siglo XIII. Tiene como fin honrar y meditar todos los dolores de la Santísima Virgen, y no solamente los que sufrió al pie de la Cruz («No te olvides de los dolores de tu Madre, anunciados por el anciano Simeón»). |
24 de septiembre |
|
![]() |
En el siglo XIII gemían muchos cristianos bajo el yugo de los sarracenos. La Santísima Virgen María pidió a algunas personas a las que se les apareció, que fundaran un Instituto para liberar a los cautivos. |
Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás 25 de septiembre |
|
![]() |
En 1983, en la localidad de San Nicolás de los Arrollos —provincia de Buenos Aires, Argentina— la Santísima Virgen se le apareció a una humilde mujer, pidiendo oración y conversión a todos los cristianos. Actualmente, un santuario ha sido levantado en su honor y se honra la imagen de la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás. |
* * *
Las ilustraciones y los textos son autoría del Hermano Roque Miguel Vernaz, religioso de la Congregación de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey.
< Prev | Próximo > |
---|