Os presentamos estos textos y dibujos que exponen la historia de la devoción de la Virgen del Carmelo, Nuestra Señora del Carmen, así como la historia de la Orden de los Carmelitas.
Que disfrutéis con las maravillosas ilustraciones y textos del Hermano Roque Miguel Vernaz, religioso de la Congregación de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey.
Nota: podéis obtener las imágenes en tamaño real pulsando directamente sobre el título de cada capítulo.
* * *
Una vez recibida la Visión y la Promesa, la devoción a la Santísima Virgen del Carmen se extiende, se agiganta, toma carta de ciudadanía hasta en los más escondidos parajes del mundo.
La devoción del santo Escapulario se adueña de los corazones de papas y sacerdotes, de reyes y príncipes, de militares y marineros, de nobles y plebeyos, de ricos y pobres, de libres y esclavos… Todos desean custodiar su pecho con el santo Escapulario.
Un historiador del siglo XVI escribía: «En nuestros días florece en España la devoción a la Virgen del Carmen, donde no hay casa en la que no se lleve el hábito del Carmelo, con ele fin de disfrutar de las infinitas indulgencias carmelitas…».
El Cardenal Gomá escribía en 1940: «Nadie ignora lo extendida que está por todo el pueblo cristiano, en todas partes y con qué profundo arraigo, la devoción a la Santísima Virgen del Carmen; de tal forma que esta devoción podemos llamarla por antonomasia ‘devoción cristiana’ o mejor ‘católica’».
Junto a la Cruz de Jesús, estaba su madre, con su hermana María, mujer de Cleofás, y María Magdalena. Al ver a la madre y cerca de ella al discípulo a quien él amaba, Jesús le dijo: «Mujer, aquí tienes a tu hijo». Luego dijo al discípulo: «Aquí tienes a tu madre». Y desde aquel momento, el discípulo la recibió en su casa.
Jn 19, 25-27
* * *
La Iglesia lo bendice y lo propaga
Desde hace muchos siglos la Iglesia acepta el Escapulario como un sacramental, lo bendice y lo propaga con empeño. Es imposible recoger aquí los centenares y hasta millones de frases elogiosas de santos, papas y obispos sobre le santo Escapulario del Carmen. Baste recordar algunos como muestra:
De santos
San Antonio María Claret: «Estrella segura», «Vestido magnífico».
San Claudo de la Colombière: «Escudo invulnerable».
Beato Nuño Álvarez Pereira: «Doctrina sublime de la Madre de Dios».
De papas
Benedicto XV: «Mi escudo defensor».
Pío XI: «Don extraordinario», «Útil para todos».
Pío XII: «Espejo de humildad y castidad», «Compendio de modestia y candor», «Memoria de la Virgen», «Símbolo elocuente de la oración», «Librea Mariana», «Salud de los peligros».
De obispos
Episcopado de Italia: «Coloquio perenne con María», «Respuesta de María», «Un pacto de amor», «Un vínculo de santidad», «Instrumento sencillo y altamente significativo», «El medio más popular para vivir con fruto la devoción mariana», «El santo Hábito de María», «Vínculo de la nueva alianza», «Vigilante protección por parte de María».
* * *
- Virgen del Carmelo I
- Virgen del Carmelo II
- Virgen del Carmelo III
- Virgen del Carmelo IV
- Virgen del Carmelo V
* * *
Las ilustraciones y los textos son autoría del Hermano Roque Miguel Vernaz, religioso de la Congregación de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey.




