Os proponemos esta catequesis sobre las advocaciones a la Madre de Dios para que los niños conozcan mejor a Nuestra Señora.
La catequesis se realiza en tres pasos:
– El primero es el de explicar qué significa «advocación» para los católicos, de tal manera que los niños comprendan que, aunque nombramos de múltiples y diferentes maneras a la Virgen María (Virgen de Lourdes, Virgen de Fátima, Nuestra Señora de la Paz, Madre de la Eucaristía, etc.) siempre nos referimos a la misma y única Madre de Dios; y que esto constituye una de las mayores riquezas de la Iglesia.
– El segundo es el de explicar la «advocación» concreta que se vaya a tratar. Para ello, basta con utilizar los textos que acompañan a cada imagen.
– El tercero es el de imprimir los dibujos para que los niños coloreen cada «advocación».
Para tener bien preparada esta catequeis, y ante cualquier pregunta que pueda surgir, os recomendamos apoyaros en el artículo: Catecismo mariano: todo lo que has de saber sobre la Virgen María.
Os deseamos que disfrutéis con las maravillosas ilustraciones y textos del Hermano Roque Miguel Vernaz, religioso de la Congregación de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey.
Nota: podéis obtener las imágenes en tamaño real pulsando directamente sobre el título de cada advocación.
* * *
Advocaciones de la Virgen María (VII)
Nuestra Señora del Rosario
7 de octubre |
|
![]() |
Esta fiesta fue instituida por san Pío V para conmemorar la victoria que los cristianos obtuvieron sobre los turcos en Lepanto en 1571. Éstos pretendían apoderarse de muchas ciudades de Europa y enarbolar su estandarte sobre la cúpula de la Basílica de San Pedro. |
Nuestra Señora del Pilar
12 de octubre |
|
![]() |
Según la tradición, Santiago, Apóstol, después de la Ascensión del Señor, se fue a predicar a lo que es hoy España. Una noche vio a la Virgen, de pie sobre un pilar de mármol, que lo animaba a proseguir la evangelización en este territorio. Luego se construyó allí una capilla que actualmente es la Basílica del Pilar de Zaragoza (España). |
María Medianera de todas las gracias
7 de noviembre |
|
![]() |
La Iglesia cree fervientemente que todas las gracias no llegan por nuestro Redentor y Mediador Jesucristo, y por mediación de María, su Madre, que también es Madre y Corredentora de todos los hombres. Ella es el canal por el cual bajan a la tierra todos los bienes celestiales, y suben al cielo todas las peticiones de la tierra. |
Presentación de la Santísima Virgen María
21 de noviembre |
|
![]() |
La autenticidad histórica de este hecho es muy discutida, pero el relato de la oblación de María en el Templo de Jerusalén es el símbolo de una verdad de orden superior: la total consagración de la Virgen María al servicio de Dios: «He aquí la esclava del Señor». |
* * *
Las ilustraciones y los textos son autoría del Hermano Roque Miguel Vernaz, religioso de la Congregación de los Cooperadores Parroquiales de Cristo Rey.