Los pasos del silencio

Los pasos del silencio

De la manera menos pensada, me encuentro con cosas que sirven incluso, para sacarte de una cierta rutina instalada de forma desapercibida por mí… Un toque de atención, que recibo como una gracia concedida, al comprobar el efecto que ha producido en mi alma.

Hay encuentros que marcan, y de lo que voy a escribir así lo ha hecho. Como siempre ocurre en la red, buscas una cosa y te topas con otra. Me sorprende siempre, la originalidad de Dios, utilizando este medio para hablarnos.

No recuerdo lo que buscaba, pero quedó sepultado por lo que hallé. Un programa de televisión en Italia. Una serie de capitulos, dedicados a la vida monástica. Benedictinos, Clarisas, Capucinos, Carmelitas, Franciscanos,Trapenses, Dominicas,…

Comunidades que conducen a una vida, lejos del mundo, en lugares donde a menudo no pueden visitarse. Personas que han decidido libremente, dedicar su vida a la contemplación de Dios, en la soledad y el silencio. ¿Quiénes son estos hombres y mujeres que están lejos de la mente moderna? ¿Qué vida puede servir como inexplicablemente «inútil»? ¿Qué pueden decir estas voces en el desierto a la civilización de la comunicación global?

I Passi del silenzio, es una ruta entre los monasterios de clausura . No hay entrevistas. Hablan de su experiencia interior, y oyéndoles, descubro que bastan muy pocas palabras, para transmitir la fuerza de su silencio. Su rostro, los gestos, la mirada, todo invita a desear ese estado de intimidad con el Señor. Nos muestran su estilo de vida: la oración, la litugia, el trabajo, la comunidad… Centinelas y custodios de significados que hemos olvidado.

Llevo visualizados seis de ellos y cada uno es un momento de oración. Escenas preciosas, una música arrebatadora y una narración en off que cuida al máximo el ambiente de silencio y oración, que apetece escuchar. Está en italiano, pero creo que vale la pena verlos, a veces las imágenes no necesitan palabras, y por eso os invito a entrar en ello.

Blog SIETE EN FAMILIA de Ángel Sánchez

*  *  *

Nota: idioma original en italiano (subtítulos en español).

Los pasos del silencio. Dominus Tecum (Cistercienses).

*  *  *

Los pasos del silencio. Mater Ecclesiae (Benedictinas).

*  *  *

Los pasos del silencio. Eremo di Mosciano (Ermitaño Don Paolo Giannoni).

*  *  *

Los pasos del silencio. Frattocchie (Trapa).

*  *  *

Los pasos del silencio. Macerata (Dominicas).

*  *  *

Los pasos del silencio. Lecce San Juan evangelista.

*  *  *

Los pasos del silencio. Roma. Monasterio Quattro Coronatti (Agustinas).

*  *  *

Los pasos del silencio. Otranto. Monasterio de San Nicolò (Clarisas).

*  *  *

Los pasos del silencio. Ronciglione (Carmelitas descalzas).

*  *  *

Los pasos del silencio. Pulsano (Comunidad monástica de derecho diocesano, birituale: latina y bizantina).

*  *  *

Los pasos de silencio. Camerino (Hermanas pobres de Santa Clara).

*  *  *

Los pasos del silencio. Siloe (comunidad de monjes que sigue el camino de la tradición benedictina).

*  *  *

Los pasos del silencio. Varazze (hermanos de la orden de los Carmelitas).

*  *  *

Los pasos del silencio. San Giovanni Rotondo (hermanas Clarisas capuchinas).

*  *  *

Los pasos del silencio. Monasterio di San Damiano – Borgo Valsugana (hermanas pobres de Santa Clara).

*  *  *

Los pasos del silencio. Monasterio de Las Visitandinas (hermanas Visitandinas).

*  *  *

Los pasos del silencio. Abadia di Piona (Cistercienses).

*  *  *

Los pasos del silencio. Monasterio de Santa Catalina (Agustinas).

*  *  *

Los pasos del silencio (I passi del silenzio)

Serie de Dino Boffo para el canal de televisión Tv2000

*  *  *


El festín de Babette

El festín de Babette

Siglo XIX. En una remota aldea de Dinamarca, dominada por el puritanismo, dos ancianas hermanas, que han permanecido solteras, recuerdan con nostalgia su lejana juventud y la rígida educación que las obligó a renunciar a la felicidad. La llegada de Babette, que viene de París, huyendo de la guerra civil, cambiará sus vidas. La forastera pronto tendrá ocasión de corresponder a la bondad y al calor con que fue acogida. Un premio de lotería le permite organizar una opulenta cena con los mejores platos y vinos de la gastronomía francesa. Todos los vecinos aceptan la invitación, pero se ponen previamente de acuerdo para no dar muestras de una satisfacción que sería pecaminosa. Pero, poco a poco, en un ceremonial intenso y emotivo, van cediendo a los placeres de la cocina francesa.

Original en FILMAFFINITY

*  *  *


Trailer de la película

Ficha en IMDb en español

*  *  *

«El festín de Babette»: ficha de la película

Título original: Babettes gæstebud (Babette’s Feast)

Año: 1987

Duración: 102 min.

Director: Gabriel Axel

Guión: Gabriel Axel (Cuento: Isak Dinesen)

Música: Per Norgard

Fotografía: Henning Kristiansen

Reparto: Stéphane Audran, Jean-Philipe Lafont, Gudmar Wivesson, Jarl Kulle, Brigitte Federspiel, Lisbeth Movin, Bodil Kjer, Bibi Andersson

Oscar a la mejor película extranjera en 1987

*  *  *


Encuentro 17. Juan el Bautista

Encuentro 17. Juan el Bautista

Objetivos

Conocer la figura de Juan el Bautista.

Descubrir los obstáculos para acoger a Dios en nuestra vida y pedir la ayuda necesaria para superarlos.

Adquirir el compromiso de participar más intensamente en la vida de la comunidad cristiana durante el tiempo de Adviento.

*  *  *

 

Encuentro 17. Juan el Bautista.

 

[ DIOS NOS HABLA ]

El Bautismo de Jesús narrado por el padre Edgar Larrea.

*  *  *

 

[ CELEBRAMOS ]

Canción «Pescador de hombres» de Cesáreo Gabaraín.

Más videos, letra y partitura de la canción «Pescador de hombres».

*  *  *

 

[ EN FAMILIA ]

Canción «Prefiero el Paraiso» (Preferisco il Paradiso).

*  *  *

 

    Anterior    <<    Índice general

*  *  *

 

 

Encuentro 17. Juan el Bautista

Encuentro 16. Dios educa a su pueblo

Objetivos

Comprender qué es Sabiduría divina, manifestada en los sabios de Israel y plenamente en Jesucristo.

Reconocer que Cristo nos enseña a vivir con confianza y esperanza todas las circunstancias de la vida.

Alabar a Dios por su sabiduría, que nos produce respeto y admiración.

*  *  *

 

Encuentro 16. Dios educa a su pueblo.

 

[ DIOS NOS HABLA ]

La figura del santo Job.

La figura del santo JobEntre los escritos bíblicos de esta época destaca el Libro de Job. Job, un hombre honrado y piadoso, se ve de pronto desposeído de todo, hasta de su salud. Y brota de manera espontánea la pregunta del hombre justo: «¿De qué sirve ser justo, sí, en definitiva, mi destino es el mismo que el de un hombre malvado?». Sin embargo, en el Libro de Job, la confianza en Dios acaba venciendo.

 

 

Vídeo «A la vuelta del exilio de Babilonia».

*  *  *

 

[ EXPLICACIÓN DE LA FE ]

Libros sapienciales

*  *  *

 

[ CELEBRAMOS ]

Canto del «Gloria» en la Missa de Angelis.

*  *  *

 

    Anterior    <<    Índice general    >>   Siguiente

*  *  *

 

 

Encuentro 17. Juan el Bautista

Encuentro 15. Dios consuela a su pueblo

Objetivos

Reconocer la fidelidad de Dios para con el hombre.

Diferenciar la antigua y la nueva Alianza.

Descubrir que el deseo más profundo del corazón es encontrar a Dios.

Interiorizar que en las dificultades de la vida, Dios permanece dándonos su consuelo y su amor.

*  *  *

 

Encuentro 15. Dios consuela a su pueblo.

 

*  *  *

[ DIOS NOS HABLA ]

Babilonia en tiempos del profeta Jeremías (atlas bíblico).

Babilonia - Mapa bíblico

*  *  *

 

[ PARA TU VIDA ]

Vídeo «La Resurrección, centro de la fe cristiana» de Nueva Evangelización XXI de Editorial Casals.

*  *  *

 

[ CELEBRAMOS ]

Canción «Cerca de ti, Señor».

 

Canción «Oh, Señor, yo no soy digno» interpretada por la escolanía Virgen del Camino en León (España) en el año 1964.

*  *  *

 

[ EN FAMILIA ]

Canción «Santo es el Señor».

*  *  *

 

    Anterior    <<    Índice general    >>   Siguiente

*  *  *

 

 

Encuentro 17. Juan el Bautista

Encuentro 14. Dios invita a la conversión

Objetivos

Descubrir la vocación y misión de los Profetas.

Dar gracias a Dios, que guía a su pueblo a través de los Profetas y definitivamente a su Hijo Jesucristo.

Vivir y celebrar nuestra misión profética y evangelizadora.

*  *  *

 

Encuentro 14. Dios invita a la conversión.

 

Vídeo «Dios y su pueblo» de Nueva Evangelización XXI de Editorial Casals.

*  *  *

 

[ EXPLICACIÓN DE LA FE ]

Carta a los Hebreos, Heb 1, 1-3.

En muchas ocasiones y de muchas maneras habló Dios antiguamente a nuestros padres por los profetas. En esta etapa final nos ha hablado por medio de su Hijo, al que ha nombrado heredero de todo… […]. Él es reflejo de su gloria, impronta de su ser. Él sostiene el universo con su palabra poderosa. Y, habiendo realizado la purificación de los pecados, está sentado a la derecha de la Majestad en las alturas.

*  *  *

 

[ TESTIGO DE FE Y MISERICORDIA ]

JMJ 2013 en Río de Janeiro: vídeo que recopila los mensajes que el Papa Francisco dirigió a los jóvenes.

*  *  *

 

[ CELEBRAMOS ]

Himno oficial de la JMJ 2014 de Río de Janeiro.

*  *  *

 

[ EN FAMILIA ]

Canción «Hosanna al hijo de David» de Francisco Palazón.

*  *  *

 

    Anterior    <<    Índice general    >>   Siguiente

*  *  *

 

 

Encuentro 17. Juan el Bautista

Encuentro 13. Dios elige a David

Objetivos

Descubrir la vida y la historia de David como figura de Jesús.

Tomar conciencia de que Dios es fiel a sus promesas, aunque nosotros seamos frágiles y pecadores, y estar siempre dispuesto a perdonar.

Valorar los Salmos y orar con alguno de ellos.

*  *  *

 

Encuentro 13. Dios elige a David

 

[ EXPLICACIÓN DE LA FE ]

«Tierra Santa: Jerusalén» breve documental de los Franciscanos de Tierra Santa.

*  *  *

 

[ PARA TU VIDA ]

Película «El Señor de los milagros» (película animada – trailer).

*  *  *

 

[ CELEBRAMOS ]

Canción «Cerca de ti, Señor».

 

Letra de la canción «Cerca de ti, Señor»

Cerca de Ti Señor, quiero morar,

tu grande y tierno Amor

quiero gozar.

Llena mi pobre ser,

limpia mi corazón,

hazme tu rostro ver

en la aflicción.

Yo creo en Ti Señor, yo creo en Ti,

Dios vive en el altar presente en mí.

Si ciegos al mirar

mis ojos no te ven

yo creo en Ti Señor,

sostén mi fe.

Espero en Ti, Dios de bondad,

mi roca en el dolor, puerto de paz.

Porque eres fiel Señor,

porque eres la verdad,

espero en Ti Señor,

Dios de bondad.

Suspira por beber del manantial,

la cierva que al correr sedienta va.

De Ti mi corazón

sediento siempre está,

amarte a Ti Señor será mi afán.

Pasos inciertos doy, el sol se va,

mas si contigo estoy, no temo ya.

Himnos de gratitud

ferviente cantaré,

y fiel a Ti Jesús, siempre seré.

Mi pobre corazón inquieto está,

por esta vida voy, buscando la paz.

Mas sólo Tú Señor,

la paz me puedes dar,

cerca de Ti Señor,

yo quiero estar.

*  *  *

 

[ EN FAMILIA ]

Canción «Hoy, Señor, te damos gracias» del Padre Josico.

 

«Hoy, Señor, te damos gracias»

Hoy, Señor, te damos gracias,

por la vida, la tierra y el sol.

Hoy, Señor, queremos cantar

las grandezas de tu amor.

Gracias, Padre, mi vida es tu vida,

tus manos amasan mi barro,

mi alma es tu aliento divino,

tu sonrisa en mis ojos está.

Gracias, Padre, Tú guías mis pasos,

Tú eres la luz y el camino,

conduces a ti mi destino

como llevas los ríos al mar.

Gracias, Padre, me hiciste a tu imagen,

y quieres que siga tu ejemplo

brindando mi amor al hermano,

construyendo un mundo de paz.

*  *  *

 

En este encuentro recomendamos la película «Faustina», publicada por Goya producciones, la cual se puede adquirir en linea en el portal web encristiano.com.

*  *  *

 

    Anterior    <<    Índice general    >>   Siguiente

*  *  *

 

 

Encuentro 17. Juan el Bautista

Encuentro 12. Dios hace una alianza

Objetivos

Conocer el Decálogo como un don de Dios, que Jesús nos enseña a vivir desde el amor.

Reconocer que Dios hace un pacto de amistad con cada persona.

Agradecer a Dios que nos dé un camino para crecer, ser feliz y vivir unidos.

*  *  *

 

Encuentro 12. Dios hace una alianza.

 

[ DIOS NOS HABLA ]

Película «Los Diez Mandamientos» (secuencia en la que Moisés recibe las Tablas de la Ley).

*  *  *

 

[ CELEBRAMOS ]

«¿Cómo debo hacer mi oración personal?» Responde el padre Pedro Núñez en el programa de televisión «Conozca primero su fe católica».

*  *  *

 

    Anterior    <<    Índice general    >>   Siguiente

*  *  *

 

 

Encuentro 17. Juan el Bautista

Encuentro 11. Dios llama a Moisés

Objetivos

Descubrir la vocación y la misión de Moisés.

Relatar la historia de la liberación de Israel.

Reconocer que Dios también hoy nos libera de nuestras esclavitudes.

Conocer la relación de la Pascua judía con la Pascua cristiana.

*  *  *

 

Encuentro 11. Dios llama a Moisés

 

[ DIOS NOS HABLA ]

El príncipe de Egipto (película online de animación)

*  *  *

 

[ TESTIGO DE FE Y MISERICORDIA ]

El Legado de la Madre Teresa de Calcuta (documental online con entrevista) de EWTN.

*  *  *

 

[ CELEBRAMOS ]

Canción «El himno de la victoria» de Danny Berrios.

*  *  *

 

[ EN FAMILIA ]

Paso del Mar Rojo por el pueblo de Israel (secuencia de la película «Los Diez Mandamientos»).

*  *  *

 

    Anterior    <<    Índice general    >>   Siguiente

*  *  *