Rosario Misionero: Misterios Gloriosos

Rosario Misionero: Misterios Gloriosos

Para el Rosario Misionero de los Miércoles y Domingos

Primer Misterio – Ofrecemos este Primer Misterio por África

En el primer misterio glorioso contemplamos la resurrección de Jesús.

En este misterio pidamos para el pueblo africano, que vive situaciones de muerte día a día, en la miseria, el hambre y en las continuas guerras entre las distintas etnias, experimente la resurrección de Jesucristo, y resucite también con El a la vida de hijos de Dios.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Segundo Misterio – Ofrecemos este Segundo Misterio por América

En el segundo misterio glorioso contemplamos el mandato misionero de Jesús a los Apóstoles y la ascensión al cielo del Señor.

En este misterio pidamos por la intercesión de María, que el señor llame a muchos jóvenes de nuestro continente americano y los envíe por el mundo entero a anunciar la Buena Nueva.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Tercer Misterio – Ofrecemos este Tercer Misterio por Europa

En el tercer misterio glorioso contemplamos la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles en el cenáculo.

En este misterio pidamos por la intercesión de la Virgen, una nueva efusión del Espíritu sobre el Papa, los obispos y toda la Iglesia de este continente para que surja «una nueva primavera de vida cristiana», el viejo continente rejuvenezca bajo ese soplo del Espíritu de Pentecostés.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria


Cuarto Misterio – Ofrecemos este Cuarto Misterio por Oceanía

En el cuarto misterio glorioso contemplamos la asunción de la Santísima Virgen a los cielos.

Los misioneros que trabajan en Oceanía, como los que trabajaron y trabajan en otros continentes, saben con certeza que María, la Madre de Jesús y de los cristianos, subió al cielo para poder acompañarlos y socorrerlos mejor en su labor evangelizadora. Pidamos, pues, a ella que afiance el corazón de los misioneros y misioneras con esa confianza total en su maternal protección. Y pidámosle también para que nuestros hermanos de Oceanía, incluso los que habitan en las islas más pequeñas y remotas, puedan experimentar el poder de su intercesión delante de Jesús, para que llegue para todos ellos el día de la redención.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria


Quinto Misterio – Ofrecemos este Quinto Misterio por Asia

En el quinto misterio glorioso contemplamos la coronación de la Santísima Virgen como reina del cielo y la tierra.

Pidamos a la Virgen María, reina del cielo y de la tierra, para que consiga con su intercesión que también para nuestros hermanos de Asia llegue el Reino de Dios y que todos ellos formen un día con nosotros el pueblo de la nueva y eterna alianza, sellada por nuestro redentor en la sangre del Cordero, Cristo Nuestro Redentor.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Terminados los cinco misterios se reza un Padre Nuestro y se continúa con las siguientes oraciones

  • Dios te salve María Santísima, Hija de Dios Padre, Virgen purísima antes del parto, en tus manos ponemos nuestra fe para que la ilumines, llena eres de gracia…
  • Dios te salve María Santísima, Madre de Dios Hijo, Virgen purísima en el parto, en tus manos ponemos nuestra esperanza para que la alientes, llena eres de gracia…
  • Dios te salve María Santísima, Esposa de Dios Espíritu Santo, Virgen purísima después del parto, en tus manos ponemos nuestra caridad para que la inflames en el fuego de tu amor, llena eres de gracia…
  • Dios te salve María Santísima, Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo, Esposa de Dios Espíritu Santo, Templo y Sagrario de la beatísima Trinidad, Virgen concebida sin la culpa original.
  • Dios te salve reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra.
  • Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva, a Ti suspiramos gimiendo y llorando en éste valle de lágrimas, ea pues Señora y abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y después de éste destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clemente!, ¡oh piadosa!, ¡oh dulce virgen María! / Ruega por nosotros Santa Madre de Dios para que seamos dignos de alcanzar las divinas gracias y promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén.


* * * 


Fuente original: Portal de los misioneros

Rosario Misionero: Misterios Gloriosos

Rosario Misionero: Misterios Dolorosos

Para el Rosario Misionero de los Martes y Viernes

Primer Misterio – Ofrecemos este Primer Misterio por África

En el primer misterio doloroso contemplamos a Jesús que ora y suda sangre en el huerto de los Olivos.

Pidamos al Señor por el pueblo africano, que hoy también sufre «suda sangre», víctima de los conflictos raciales, de la miseria y del hambre institucionalizado, para que sepa hacer de su sufrimiento una oblación agradable al Señor. Hoy nos toca a nosotros acercamos a Jesús que ora y suda sangre en el huerto; nos toca a nosotros prolongar la oración de Jesús, y recoger las gotas de su sangre ofreciéndolas a Dios-Padre por el continente africano. Y nuestra oración y ofrenda tendrán más eficacia si sabremos unir nuestros sacrificios, nuestras penas y sufrimientos al sudor de sangre de Jesús para la evangelización de África.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Segundo Misterio – Ofrecemos este Segundo Misterio por América

En el segundo misterio doloroso contemplamos la flagelación de Jesús.

En este misterio pidamos que María de Guadalupe nos alcance de su Hijo la gracia de ser solidarios con nuestros hermanos indígenas que, marginados en las sierras o en las ciudades, luchan todavía hoy por la vida, por la tierra, por su dignidad y por la justicia.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Tercer Misterio – Ofrecemos este Tercer Misterio por Europa

En el tercer misterio doloroso contemplamos a Jesús tratado como rey de burlas y humillado con una corona de espinas y una caña por cetro.

En este misterio pidamos a Cristo, rey del universo y redentor nuestro, que por la intercesión de la Santísima Virgen de Guadalupe, reavive la Fe de los pueblos europeos, para que en Europa y en el mundo entero se extienda el reino de Dios, reino de justicia, de amor y de paz.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Cuarto Misterio – Ofrecemos este Cuarto Misterio por Oceanía

En el cuarto misterio doloroso contemplamos a Jesús condenado a muerte por Pilato y su viaje al Calvario llevando en sus hombros el madero de la cruz.

En este misterio pidamos a la Dios que nos ayude a convertimos en «cireneos» de los misioneros, especialmente de los que trabajan en Oceanía, sosteniéndoles con nuestra oración y con nuestros sacrificios.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Quinto Misterio – Ofrecemos este Quinto Misterio por Asia

En el quinto misterio doloroso contemplamos la crucifixión y muerte de Jesús.

Pidamos a Dios que los pueblos de Asia, que mueren día a día por la injusticia, la miseria, la violencia y la discriminación, se abran a la gracia de la salvación que brota de la cruz donde está clavado el Hijo de Dios, único y verdadero redentor de la humanidad.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Terminados los cinco misterios se reza un Padre Nuestro y se continúa con las siguientes oraciones

  • Dios te salve María Santísima, Hija de Dios Padre, Virgen purísima antes del parto, en tus manos ponemos nuestra fe para que la ilumines, llena eres de gracia…
  • Dios te salve María Santísima, Madre de Dios Hijo, Virgen purísima en el parto, en tus manos ponemos nuestra esperanza para que la alientes, llena eres de gracia…
  • Dios te salve María Santísima, Esposa de Dios Espíritu Santo, Virgen purísima después del parto, en tus manos ponemos nuestra caridad para que la inflames en el fuego de tu amor, llena eres de gracia…
  • Dios te salve María Santísima, Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo, Esposa de Dios Espíritu Santo, Templo y Sagrario de la beatísima Trinidad, Virgen concebida sin la culpa original.
  • Dios te salve reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra.
  • Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva, a Ti suspiramos gimiendo y llorando en éste valle de lágrimas, ea pues Señora y abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y después de éste destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clemente!, ¡oh piadosa!, ¡oh dulce virgen María! / Ruega por nosotros Santa Madre de Dios para que seamos dignos de alcanzar las divinas gracias y promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén.


* * * 


Fuente original: Portal de los misioneros

Rosario Misionero: Misterios Gloriosos

Rosario Misionero: Misterios Luminosos

Para el Rosario Misionero de los Jueves.

Primer Misterio – Ofrecemos este Primer Misterio por África

En el primer misterio luminoso contemplamos el bautismo de Jesucristo en el río Jordán.

Pidamos por el pueblo Africano, para que al igual que en el Jordán, escuche la voz de Dios que también a él le dice, en medio del sufrimiento provocado por el hambre, las continuas guerras y las desigualdades raciales, «Este es mi hijo muy amado», y para que surjan grandes evangelizadores entre los mismos africanos.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Segundo Misterio – Ofrecemos este Segundo Misterio por América

En el segundo misterio luminoso contemplamos el comienzo de los signos milagrosos de Jesús en las bodas de Caná.

Pedimos por nuestro pueblo Americano, para que Jesús se nos siga manifestando como lo hizo en las bodas de Caná, y para que nosotros sepamos obedecer el consejo de María que nos dice: «Hagan lo que El les diga».

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Tercer Misterio – Ofrecemos este Tercer Misterio por Europa

En el tercer misterio luminoso contemplamos la Predicación con la cual Jesús anuncia la llegada del Reino de Dios e invita a la conversión.

En este misterio pidamos a Dios que suscite en la Iglesia europea valientes misioneros que prediquen y anuncien el Reino de Dios, invitando a la conversión, como lo hizo Jesucristo.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Cuarto Misterio – Ofrecemos este Cuarto Misterio por Oceanía

En el cuarto misterio luminoso contemplamos la Transfiguración de Jesús que, según la tradición tuvo lugar en el Monte Tabor.

Pidamos en este misterio para que a todos los hombres de Oceanía se manifieste la gloria de Jesucristo para que lleguen a contemplar su rostro y a encontrarse personalmente con El y a exclamar como Pedro: ¡Señor, qué bien estamos aquí!

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Quinto Misterio – Ofrecemos este Quinto Misterio por Asia

En el quinto misterio luminoso contemplamos la institución de la Eucaristía, en la cual Cristo se hace alimento con su Cuerpo y su Sangre bajo las especies del pan y del vino, dando testimonio de su amor por la humanidad «hasta el extremo».

Pidamos en este misterio a Jesucristo, que quiso entregarse como alimento espiritual, que también proporcione el alimento material a los millones de hombres, mujeres y niños que padecen el hambre atroz y la miseria extrema en el continente más poblado del mundo.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Terminados los cinco misterios se reza un Padre Nuestro y se continúa con las siguientes oraciones

  • Dios te salve María Santísima, Hija de Dios Padre, Virgen purísima antes del parto, en tus manos ponemos nuestra fe para que la ilumines, llena eres de gracia…
  • Dios te salve María Santísima, Madre de Dios Hijo, Virgen purísima en el parto, en tus manos ponemos nuestra esperanza para que la alientes, llena eres de gracia…
  • Dios te salve María Santísima, Esposa de Dios Espíritu Santo, Virgen purísima después del parto, en tus manos ponemos nuestra caridad para que la inflames en el fuego de tu amor, llena eres de gracia…
  • Dios te salve María Santísima, Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo, Esposa de Dios Espíritu Santo, Templo y Sagrario de la beatísima Trinidad, Virgen concebida sin la culpa original.
  • Dios te salve reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra.
  • Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva, a Ti suspiramos gimiendo y llorando en éste valle de lágrimas, ea pues Señora y abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y después de éste destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clemente!, ¡oh piadosa!, ¡oh dulce virgen María! / Ruega por nosotros Santa Madre de Dios para que seamos dignos de alcanzar las divinas gracias y promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén.


* * *


Fuente original: Portal de los misioneros

Rosario Misionero: Misterios Gloriosos

Rosario Misionero: Misterios Gozosos

Para el Rosario Misionero de los Lunes y Sábados.

Primer Misterio – Ofrecemos este Primer Misterio por África

En el primer misterio gozoso contemplamos la anunciación del ángel a María y la encarnación del Hijo de Dios.

Pidamos para que la Santísima Virgen siga acompañando la labor de todos los misioneros en África, para que así como el Verbo se encarnó en la humanidad, el mensaje del Evangelio siga inculturándose en tierras africanas y para que surjan grandes evangelizadores entre los mismos africanos.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Segundo Misterio – Ofrecemos este Segundo Misterio por América

En el segundo misterio gozoso contemplamos la visita de María a su prima Isabel y la santificación del precursor Juan Bautista en el seno de su madre.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

En este misterio queremos pedir para que la Virgen María siga visitando nuestros pueblos de América para socorrer nuestras necesidades; pero sobre todo para traemos a su hijo Jesús que es camino, verdad y vida.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Tercer Misterio – Ofrecemos este Tercer Misterio por Europa

En el tercer misterio gozoso contemplamos el nacimiento de Jesús en Belén y el anuncio de la salvación a los pastores y a los reyes magos.

En este misterio pidamos para que la Iglesia europea, que tradicionalmente ha sido evangelizadora, recupere su vitalidad y para que se mantenga abierta a la generación y al intercambio con las iglesias jóvenes.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Cuarto Misterio – Ofrecemos este Cuarto Misterio por Oceanía

En el cuarto misterio gozoso recordamos cuando Maria y José, al cumplir los cuarenta días del nacimiento del niño Jesús, le llevaron al templo para presentarle al Padre celestial.

En este misterio pidamos por todos los ancianos y ancianas de Oceanía y del mundo, para que haya quien, esté cerca de ellos y los ayude en sus necesidades. Pero sobre todo le pedimos a la Santísima Virgen que ella misma los alivie en los achaques y molestias de la edad y les consiga de Dios poder llegar a conocer a su Hijo Jesús, para su completa y eterna salvación.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Quinto Misterio – Ofrecemos este Quinto Misterio por Asia

En el quinto misterio gozoso contemplamos a Jesús adolescente de 12 años que subió al templo con sus padres.

Los grandes pueblos de Asia en su prudencia y sabiduría humanos quieren señales extraordinarias que acrediten el mensaje evangélico proclamado por los misioneros. Por otra parte ellos son muy respetuosos y amantes de la naturaleza. Pidamos para que la Madre del verdadero Dios conceda mucha sabiduría a los mensajeros de su Evangelio en Asia. y en la belleza y armonía encuentren caminos que de esas hermosuras conduzcan hacia Jesucristo, Aquél a quien Dios nos envió como único salvador.

 – Se reza 1 Padrenuestro

 – Se rezan 10 Avemarías

 – Se reza 1 Gloria

Terminados los cinco misterios se reza un Padre Nuestro y se continúa con las siguientes oraciones

  • Dios te salve María Santísima, Hija de Dios Padre, Virgen purísima antes del parto, en tus manos ponemos nuestra fe para que la ilumines, llena eres de gracia…
  • Dios te salve María Santísima, Madre de Dios Hijo, Virgen purísima en el parto, en tus manos ponemos nuestra esperanza para que la alientes, llena eres de gracia…
  • Dios te salve María Santísima, Esposa de Dios Espíritu Santo, Virgen purísima después del parto, en tus manos ponemos nuestra caridad para que la inflames en el fuego de tu amor, llena eres de gracia…
  • Dios te salve María Santísima, Hija de Dios Padre, Madre de Dios Hijo, Esposa de Dios Espíritu Santo, Templo y Sagrario de la beatísima Trinidad, Virgen concebida sin la culpa original.
  • Dios te salve reina y madre de misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra.
  • Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva, a Ti suspiramos gimiendo y llorando en éste valle de lágrimas, ea pues Señora y abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y después de éste destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clemente!, ¡oh piadosa!, ¡oh dulce virgen María! / Ruega por nosotros Santa Madre de Dios para que seamos dignos de alcanzar las divinas gracias y promesas de nuestro Señor Jesucristo. Amén.


* * * 

Fuente original: Portal de los misioneros

Cómo se reza el Rosario Misionero

Cómo se reza el Rosario Misionero

El Rosario misionero fue pensado y organizado a mediados del siglo XX por el arzobispo norteamericano Monseñor Fulton J. Sheen con la finalidad de brindar un medio muy práctico de orar por las misiones y misioneros.

El Rosario Misionero es una forma de oración que toma como base al Rosario tradicional, en la cual, por intercesión de María, se pide al Padre por las intenciones y necesidades de todo el mundo. Es una oración mariana universal y misionera, que consiste en rezar los cinco misterios de cada día teniendo presentes los cinco continentes del mundo, pensando en la situación concreta de cada continente desde el punto de vista de la evangelización y de la presencia cristiana, y orando por los misioneros y misioneras, por todos los agentes de la evangelización, y por todos los que aún no conocen la Buena Nueva de la salvación, para que se abran a la luz del Evangelio.

Al igual que el Rosario tradicional, el Rosario Misionero está estructurado en cinco misterios, en cada uno de los cuales se pone como intención a uno de los cinco continentes. Las cinco decenas tienen sendos colores, que representan a cada uno de los continentes desde el punto de vista misional, y recuerdan al que reza, la intención misional de cada decena.

Al terminar el Rosario Misionero habremos rodeado el mundo entero, abrazando a todos los continentes, a todos los hombres y mujeres en una gran oración universal.

Cómo se reza el Rosario Misionero

1. Se comienza con la Señal de la Cruz.
2. Se reza el Acto de contrición o alguna otra oración de Perdón.
3. Dependiendo del día de la semana, se rezarán los misterios que corresponda, ofreciendo un misterio por cada continente:

4. Tras concluir los misterios, se reza 1 Padrenuestro y 3 Avemarías por el propio país, para que Dios suscite espíritus generosos y entregados a la evangelización y por todos los que aún no conocen a Cristo, para que pronto lleguen a encontrarse con Él.

También puede optarse por el rezo de las Letanías Misioneras en este momento, que concluyen el rosario con las oraciones finales que las acompañan.

5. Puede rezarse también la siguiente Oración:

«Señor, Tú has querido que tu Iglesia sea sacramento de salvación para todos los hombres, a fin de que la obra redentora de Cristo persevere hasta el final de los tiempos; mueve ahora los corazones de tus fieles y concédenos la gracia de sentir que nos llamas con urgencia a trabajar por la salvación del mundo, para que, de todas las naciones, se forme y desarrolle un solo pueblo, una sola familia, consagrada a tu nombre. Por Cristo nuestro Señor. Amén.»

6. Se reza una Salve a la Virgen María.

7. Se finaliza con la Señal de la Cruz.


* * *

Fuente original: Portal de los misioneros

La Biblia más infantil: Josué y la Tierra Prometida

La Biblia más infantil: Josué y la Tierra Prometida

Josué, nuevo jefe de Israel

El pueblo de Israel lloró la muerte de Moisés, porque le querían mucho y ya no le verían más. Entonces, Dios escogió a un joven llamado Josué, para que fuera jefe de su pueblo. Así entraron en la Tierra Prometida, sabiendo que tendrían que luchar contra muchos pueblos.


«Ayúdame a luchar contra mis defectos»

* * *


Caída de JericóCaída de Jericó

La primera ciudad que encontraron al entrar a Canaán fue Jericó. Estaba rodeada de altas murallas y no podían entrar. Dios le dijo a Josué: «Dad vueltas alrededor de la ciudad tocando las trompetas». Los israelitas obedecieron y estuvieron durante seis días dando vueltas a la ciudad. El séptimo día, las murallas se cayeron solas y pudieron entrar.


«Señor, ¡qué grande es tu poder!»

* * *


En la Tierra PrometidaEn la Tierra Prometida

Después de entrar en Jericó, a los israelitas les fue muy fácil conquistar aquella tierra. Josué la repartió entre las doce tribus de Israel. Sembraron trigo, plantaron árboles frutales y criaron vacas y ovejas. Así, vivieron felices durante mucho tiempo, pero como no tenían a nadie que les guiase empezaron a portarse mal. Dios les dio unos jefes, llamados Jueces, para que les ayudaran a ser buenos.



«Ayúdame a portarme bien»

* * *

De La Biblia más infantil, Casals, 1999. Páginas 44 a 46

Coordinador: Pedro de la Herrán

Texto: Miguel Álvarez y Sagrario Fernández Díaz

Dibujos: José Ramón Sánchez y Javier Jerez

* * *


Anterior    <<    Índice general    >>    Siguiente


Los frutos de san Jerónimo: la Orden de San Jerónimo

Los frutos de san Jerónimo: la Orden de San Jerónimo

El 30 de septiembre es el día de san Jerónimo de Estridón, presbítero y Doctor de la Iglesia. Una bonita catequesis para los hijos es mostrarles cómo trabaja incansable e intemporalmente el Señor gracias a fieles servidores como san Jerónimo, cuya vida de santidad ha dado incontables frutos, uno de ellos la fundación de la Orden de San Jerónimo, fundada mil años después de la muerte de san Jerónimo.

En esta obra audiovisual –La soledad sonora– los jóvenes podrán aprender y apreciar el ejemplo de lo que significa una vida dedicada al Señor; una vida, por cierto, a la que se llega de una forma ordenada mediante una delicada iniciación, tanto para los hermanos como las hermanas, que muestra en todo momento el exquisito respeto cristiano a la dignidad de cada persona.

Antes de visionar el documental, os recomendamos conocer mejor a san Jerónimo; y qué mejor manera de hacerlo que la lectura de la Catequesis sobre san Jerónimo de Estridón del Santo Padre Benedicto XVI.

La soledad sonora – Monjes jerónimos – Primera parte

La soledad sonora – Monjes jerónimos – Segunda parte

La soledad sonora – Monjes jerónimos – Tercera parte

Fuente original: Orden de San Jerónimo

San José de Cupertino – La película

San José de Cupertino – La película

[…] san José es, ante todo, maestro de oración. En el centro de su jornada estaba la celebración de la santa misa, a la que seguían largas horas de adoración ante el sagrario. Según la tradición franciscana más genuina, se sentía fascinado y conmovido por los misterios de la encarnación y la pasión del Señor. San José de Cupertino vivió en íntima unión con el Espíritu Santo; estaba totalmente poseído por el Espíritu, del que aprendía las cosas de Dios para traducirlas luego en un lenguaje sencillo y comprensible para todos. Quienes se encontraban con él escuchaban con gusto sus palabras, porque, como cuentan sus biógrafos, aun siendo ignorante de lengua y cojo de caligrafía, cuando hablaba de Dios se transformaba.

San Juan Pablo II

Extracto del discurso de san Juan Pablo II con ocasión del IV Centenario del nacimiento de san José de Cupertino

Sábado 25 de octubre de 2003

*  *  *

El 18 de septiembre es el día de san José de Cupertino, patrón de los estudiantes; una bonita manera de conocer mejor a este santo es ver en familia esta película. Si queréis saber más sobre este santo os recomendamos la lectura de esta breve biografía que publican los padres franciscanos en su portal web.

San José de Cupertino, una maravillosa y sencilla vida ante Dios

*  *  *

Ficha

Título original: The Reluctant Saint

Año: 1962

País: Estados Unidos

Duración:  105 min

Género: Drama biográfico

Temática: Santos y beatos

Director: Edward Dmytryk

Guión: John Fante & Joseph Petracca

Reparto: Maximilian Schell, Ricardo Montalbán, Lea Padovani, Akim Tamiroff, Harold Goldblatt, Arnoldo Foa.

*  *  *

La oración según san Juan Crisóstomo, Padre de la Iglesia

La oración según san Juan Crisóstomo, Padre de la Iglesia

¿Durante cuánto tiempo aún estaremos clavados a la realidad presente? ¿Cuánto tiempo aún hará falta antes de que podamos librarnos de ella? ¿Durante cuánto tiempo aún descuidaremos nuestra salvación? Recordemos aquello de lo que Cristo nos ha considerado dignos; démosle gracias, glorifiquémoslo, no sólo con nuestra fe, sino también con nuestras obras efectivas, de modo que podamos alcanzar los bienes futuros por la gracia y la amorosa ternura de nuestro Señor Jesucristo, por el cual y con el cual sea gloria al Padre y al Espíritu Santo, ahora y por los siglos de los siglos. Amén.

San Juan Crisóstomo

In Joannem 46, 4: PG 63, 262

*  *  *

El 13 de septiembre es el día de san Juan Crisóstomo, patrono de los predicadores. Como Padre de la Iglesia y uno de los grandes catequistas de la historia del cristianismo, celebremos este día meditando su magisterio sobre la oración, el cual, tras mil seiscientos años, sigue en plena vigencia. 

Antes de empezar la reflexión, conviene conocer mejor a san Juan Crisóstomo, y qué mejor manera de hacerlo que realizando la lectura de la Catequesis sobre Juan Crisóstomo del Santo Padre Benedicto XVI.

*  *  *

La oración según san Juan Crisóstomo

«Nada hay mejor que la oración y coloquio con Dios ….Me refiero, claro está, a aquella oración que no se hace por rutina, sino de corazón, que no queda circunscrita a unos determinados momentos, sino que se prolonga sin cesar día y noche».

Homilía 6, sobre la oración

*  *  *


«La oración es luz del alma, verdadero conocimiento de Dios, mediadora entre Dios y los hombres. Por ella nuestro espíritu, elevado hasta el cielo, abraza a Dios con abrazos inefables; por ella nuestro espíritu espera el cumplimiento de sus propios anhelos y recibe unos bienes que superan todo lo natural y visible».

Homilía 6, sobre la oración

*  *  *


«La oración no es el efecto de una actitud exterior, sino que procede del corazón. No se reduce a unas horas o momentos determinados, sino que está en continua actividad, lo mismo de día que de noche. No hay que contentarse con orientar a Dios el pensamiento cuando se dedica exclusivamente a la oración; sino que, aun cuando se encuentre absorbida por otras preocupaciones (…) hay que sembrarlas del deseo y el recuerdo de Dios».

Homilía 6, sobre la oración

*  *  *


«La oración viene a ser una venerable mensajera nuestra ante Dios, alegra nuestro espíritu, aquieta nuestro ánimo».

Homilía 6, sobre la oración

*  *  *


«La oración es perfecta cuando reune la fe y la confesión; el leproso demostró su fe postrándose y confesó su necesidad con sus palabras».

Homilía sobre S. Mateo, 25

*  *  *


«La luz para nosotros es la inteligencia, que se muestra oscura o iluminada, según la cantidad de luz. Si se descuida la oración, que alimenta la luz, la inteligencia bien pronto se queda a oscuras».

Catena Aurea

*  *  *


«Cuando digo a alguno: Ruega a Dios, pídele, suplícale, me responde: ya pedí una vez, dos, tres, diez, veinte veces, y nada he recibido. No ceses, hermano, hasta que hayas recibido; la petición termina cuando se recibe lo pedido. Cesa cuando hayas alcanzado; mejor aún, tampoco entonces ceses. Persevera todavía. Mientras no recibas pide para conseguir, y cuando hayas conseguido da gracias».

Homilía, 10

*  *  *


«Quien te redimió y te creó no quiere que cesen tus oraciones, y desea que por la oración alcances lo que su bondad quiere concederte. Nunca niega sus beneficios a quien los pide, y anima a los que oran a que no se cansen de orar».

Catena Aurea

*  *  *


«La necesidad nos obliga a rogar por nosotros mismos, y la caridad fraterna a pedir por los demás. Es más aceptable a Dios la oración recomendada por la caridad que la que es impulsada por la necesidad».

Catena Aurea

*  *  *


«Habiendo Dios dotado a los demás animales de la velocidad en la carrera, o la rapidez en el vuelo, o de uñas, o de dientes, o de cuernos, sólo al hombre lo dispuso de tal forma que su fortaleza no podía ser otra que la del mismo Dios: y esto lo hizo para que, obligado por la necesidad de su flaqueza, pida siempre a Dios cuanto pueda necesitar».

Catena Aurea

*  *  *

Fuente original: Devocionario Católico